Gracias, revisa tu correo para confirmar la suscripción y descargar un pdf de regalo con 10 recetas dulces favoritas del blog.

There was an error submitting your subscription. Please try again.

  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy

Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

August 13, 2010 By Pilar Hernandez 17 Comments

Waffles sureños, receta chilena

Waffles sureños

Esta receta tenía muchas ganas de hacerla, primero la vi en el blog Cocina Chilena y después encontré una muy similar en el libro “Manos del Sur” (receta de Emma Baeza de Kuschel), ver estas 2 recetas mas el recuerdo de los waffles sureños que comí hace mas de 15 años en Frutillar y Puerto Varas fueron suficientes para decidirme… el único problema es que no tenemos wafflera, así que decidí probar con el panini press, especie de sanguchera y funciono de lo mas bien. Si no tienen ninguno de estos 2 aparatos pueden hacerlos entre 2 sartenes, poniendo un peso sobre la sartén superior y dándolos vuelta a la mitad del tiempo de cocción, yo los deje 5-6 minutos, pero a nosotros nos gustan bastante dorados.

Tal vez también te interese la receta: Alfajores de chocolate

Waffles sureños

5 waffles grandes, 20 pequeños

  • 2 yemas de huevo
  • 1/2 taza de leche, yo use semi-descremada
  • 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 gramos de harina sin polvos de hornear

para el relleno:

  • Manjar (dulce de leche) o Nutella o mermeladas, según les guste.

Preparación:

  1. En un bol mezclar las yemas con la leche y batir hasta que estén totalmente mezcladas, agregar el harina, revolver hasta incorporar y agregar la mantequilla en pedacitos, revolver con una cuchara de palo hasta incorporar, quedara una masa blanda y algo pegajosa.
  2. Envolverla en papel plástico, darle forma de circulo o tronco y refrigerar unas 2 horas.
  3. Encender la wafflera/sanguchera, para que se caliente.
  4. Dividir la masa en 5 porciones iguales, sacar una porción y uslerear sobre el mesón bien enharinado, darle la forma de la wafflera, debe quedar de un grosor de 3-5 mm.
  5. Cuando la wafflera este caliente, colocar la masa y cerrar, dejar cocinar por 4 minutos, mirar si esta dorada y seguir cocinando hasta el punto que uno desee. Obviamente esto depende de cada máquina así que hay que tener ojo y probar.
  6. Sacar y esparcir manjar (dulce de leche) en todo el waffle doblar/quebrar por la mitad y servir.
  7. Se pueden guardar rellenos por un par de días en un frasco hermético.

Receta adaptada de Cocina Chilena

Summary
recipe image
Recipe Name
Waffles sureños
Published On
2010-08-13
Preparation Time
0H30M
Cook Time
0H30M
Total Time
1H0M
Average Rating
3.51star1star1star1stargray Based on 16 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Comida de niños, Cosas dulces, Galletas, Recetas chilenas

Reader Interactions

Comments

  1. Cinthia says

    March 13, 2019 at 3:00 AM

    Hola soy del sur y buscaba la receta de los que hacia mi tía abuela esos que nunca más comí y SI! Eran muchas hojitas que sonaban como crunch cuando los mordía.
    Lo único que recuerdo que cada vez que hacia waffles eran muchos reclamos p q era una receta muy lenta (no recuerdos los ingredientes) pero si hacia su masa y la ponía en una bolsita en el Frezzer después de 2 hrs la sacaba la uslereaba y le ponía mantequilla, la doblaba como que fuese una hoja en dos (primero) y la ponía en la bolsa y al Frezzer esto lo repetía unas 7 veces pero siempre la sacaba doblada la uslereaba así, ponía mantequilla y volvía a doblar ( ahora quedaba doblada en 4) y así seguia,tardaba casi todo el día.cuando terminaba se ponía a cocerlos en su máquina.csriñis y muy bueno su blog gracias por las recetas.

    Reply
    • Pilar Hernandez says

      March 13, 2019 at 9:06 AM

      Que lindos recuerdos Cinthia. Gracias por escribirlos y compartir. Abrazos.

      Reply
    • María Paz Santelices says

      June 13, 2019 at 4:57 PM

      Yo lo hago de la misma manera y es maravillosa, un sabor único, busco una receta rápid , la de los típicos waffles de corazón rellenos de manjar, esos son una receta más rápida, hice la del libro manos del sur pero no me gustó, el olor a mantequilla es infartante, sigo en la búsqueda

      Reply
      • Carolina says

        August 9, 2019 at 5:31 PM

        Me paso lo mismo. Pensé que iban a quedar como los del danés pero no. Seguiré en búsqueda

        Reply
        • Pilar Hernandez says

          August 10, 2019 at 7:23 AM

          Voy a preguntar por esa receta.

          Reply
« Older Comments

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Chilean Beef Empanadas

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Ensalada de papas con palta y cebolla

Ensalada de papas con palta y cebolla

Coconut Cookies

Galletas de coco, receta chilena

Alfajores chilenos

Alfajores, receta chilena

Pizza Chilena con tomate, carne y cebolla

Pizza Chilena

Tartaleta de frutillas

costillar-pure

Comida de casa chilena

Recibe las recetas en tu correo

    Powered By ConvertKit

    Mis libros

    Footer

    Volver al principio

    Copyright © 2019 Pilar Hernandez · Log in