• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Octubre 20, 2016 By Pilar Hernandez 39 Comments

Turrón de vino

Turrón de vinoEl turrón de vino es de los postres chilenos que más se hacían en la casa de mi abuela. Generalmente mi mamá o mi abuela hacían el almíbar y mi prima batía y a mí me tocaba afirmar el bol, nunca ascendí a preparar el almíbar y la verdad fue para mejor porque hasta el día de hoy me estresa hacer almíbar especialmente con niños en la casa, le tengo terror a las quemaduras.

Y entonces como les traigo hoy esta receta que todo el mundo sabe es almíbar de vino y merengue… bueno hay otra manera de hacerlo y queda igual de delicioso y en mi opinión es mucho más seguro y sencillo. Espero la prueben y me digan que opinan.

Me reía sola en la cocina al momento de hacer esta receta porque como saben mi KitchenAid vive sobre el mesón y la ocupo todo el tiempo…. pero para esta receta necesitaba una humilde batidora de mano, y sabía que tenía, pero no la podía encontrar, todavía hay cosas en la casa nueva que no han encontrado su lugar y me doy mil vueltas tratando de imaginar donde las puedo haber metido….

Este es un postre sencillo, pero a la vez muy creativo, se usan 2 ingredientes que es habitual que sobren: claras y conchitos de vino. Otra manea de presentar este postre es como cupcakes, basta decorar sencillos queques de vainilla.

Tal vez también te interese la receta: Jalea de vino

Turrón de vino

para 8 personas
Ingredientes:

  • 4 claras
  • 1 taza de azúcar
  • 1/2 taza de vino
  • 1/2 taza de nueces picadas (tostadas en la sartén si desean)

Preparación:

  1. Armar un baño María: colocar 2 cm. de agua en una olla grande y hacer hervir. Colocar encima un bol y bajar el fuego al mínimo para que siga hirviendo el agua suavemente. El bol no debe tocar el agua, solo recibir el vapor.
  2. Colocar los ingredientes en el bol, excepto por las nueces y batir primero a velocidad baja con una batidora de mano y luego a velocidad máxima hasta que tome punto de merengue (picos duros).
  3. Sacar el bol con cuidado (va a estar caliente) del baño María y seguir batiendo sobre el mesón a velocidad alta hasta que la mezcla se enfríe.
  4. Servir de inmediato espolvoreado con nueces o colocar en pocillos y refrigerar hasta servir.
  5. Si lo hacen el día antes de servirlo, no agreguen las nueces, y dénle una batida rápida antes de servir.

turron-vino-6turron-vinoTurrón de vino Turrón de vino

Summary
recipe image
Recipe Name
Turrón de vino
Pilar Hernandez
Published On
2016-10-20
Preparation Time
0H20M
Cook Time
0H5M
Total Time
0H25M
Average Rating
41star1star1star1stargray Based on 7 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Cosas dulces, Postres, Recetas chilenas

Reader Interactions

Comments

  1. Miriam says

    Septiembre 17, 2018 at 7:56 PM

    Pilar una consulta , con esta cocción se le va el alcohol del vino? Cómo para hacerles a mis nietos gracias. Feliz 18!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 18, 2018 at 7:03 AM

      Si, no 100% porque nunca es 100%, pero si se evapora la mayoría.

      Responder
      • Marco says

        Septiembre 16, 2019 at 11:11 AM

        Hola Pilar. Voy a probar tu receta pero voy a ver como queda en términos de intensidad de color y sabor V/S alcohol intentando reducir el vino con un poco de azúcar, pero siguiendo tu técnica de hacerlo con merengue suizo, ya que con almíbar hay más margen de error… Gracias!

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Septiembre 17, 2019 at 6:52 PM

          Suerte y nos cuentas.

          Responder
    • Javiera says

      Octubre 6, 2018 at 6:43 AM

      Debes elaborar un almíbar con vino y la azucar, posteriormente lo agregas en forma de hilo a las claras mientras bates rápidamente, cuando el bowl esté frío estará listo.
      Esta preparación tradicionalmente se hace con agua y se llama merengue italiano.

      Responder
      • Pola says

        Agosto 26, 2020 at 4:25 PM

        Así lo hago yo pero esta receta es distinta
        Aún no la pruebo

        Responder
  2. Paulina Orrego says

    Septiembre 23, 2018 at 1:37 PM

    Querida Pilar:
    Muchas gracias por la receta. Lo intenté y quedo bien, pero después de dos horas, al servirlo, escurrió líquido con color y olor a vino… es normal? O me faltó algo?

    Cuéntame por favor porque quiero repetirla.

    Saludos!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 24, 2018 at 9:54 AM

      Si, probablemente falto temperatura al principio de las claras o bien dejaste de batir antes de que se enfriara totalmente. Igual se puede comer. Saludos.

      Responder
  3. Edith figueroa says

    Octubre 11, 2018 at 7:47 AM

    Hola yo quería esta receta de turrón de vino !!! La prepararé el fin de semana mmmm Rico gracias por tus recetas como siempre deliciosas

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 11, 2018 at 8:24 AM

      Que bueno Edith. Que lo disfruten.

      Responder
  4. Eliana Vasquez says

    Abril 24, 2019 at 2:00 PM

    Necesito recetas de Calzones rotos sencilla. muchas gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 25, 2019 at 7:53 AM

      Suerte https://www.enmicocinahoy.cl/calzones-rotos-chilean-calzones-rotos/

      Responder
  5. Carlos says

    Junio 26, 2019 at 8:41 AM

    Para los dulces y postres que llevan frutos secos yo recomiendo más bien emplear almendras, piñones y/o avellanas. Las mismas tienen un sabor ligeramente dulce y por eso son las más apropiadas para tal fin. Yo por mi parte las nueces preferiría reservarlas para ensaladas o salsas como el pesto (para pastas).

    Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Puré de porotos o frijoles blancos

Puré de porotos

Pastel de choclo

Ceviche de machas

Ceviche de machas

Tallarines con palta

Tallarines con palta

Pastel de papas vegetariano

Pastel de papas vegetariano

chancho piedra

Chancho en Piedra

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in