• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Febrero 9, 2017 By Pilar Hernandez 120 Comments

Torta alfajor de chocolate

English version

Torta alfajor de chocolateEsta torta alfajor de chocolate es exquisita y la verdad para lo rica y espectacular que es, no es mucho trabajo.

Esta receta es de Kako del blog En Guete!, les recomiendo este blog es muy bueno y con lindas fotos. Yo hice el doble de la receta sugerida por Kako y arme una torta de 24 cm de diámetro, yo creo que es para unas 16 personas con trozos generosos.Torta alfajor de chocolate Lo único que haría distinto la próxima vez sería cubrir la torta con un ganache (chocolate con crema) en vez de con el chocolate sólido porque es bastante difícil cortar el chocolate y además se quiebra. Lleve la torta a una fiesta y fue muy bien recibida, gracias Kako!

Receta revisada y actualizada febrero, 2017. Ahora cubrí la torta con ganache y quedo perfecta.

Tal vez también te interese la receta: Torta panqueque chocolate

Torta de alfajor

  • 170 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 130 gramos de azúcar rubia
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 20 gramos de miel líquida
  • 340 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 4 cucharadas de cacao en polvo, sin azúcar
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/8 cucharadita de sal fina

para el relleno:

  • 1 tarro de manjar (si lo hacen en casa con leche condensada, hervir por 2 horas y media desde que suelta el hervor para que les quede espeso)

para la cobertura:

  • 340 gramos de chocolate semi-amargo, yo use 61% cocoa picado
  • 2 tazas o 480 ml de crema para batir
  • pizca de sal

Para hacer la masa. En un bol amplio con batidora, batir la mantequilla hasta que este cremosa y pálida, unos 5 minutos, agregar el azúcar y batir hasta que este cremoso (3 minutos), agregar los huevos uno a uno, batiendo hasta incorporar, luego batir todo por 2 minutos para que este bien liviano. Agregar la miel y la vainilla, batir hasta incorporar. Cernir la harina, cacao, bicarbonato, polvos de hornear y sal, agregar al batido anterior y mezclar con cuchara de palo (no usen la batidora) hasta obtener una masa blanda y húmeda. Envolver en plástico de cocina y refrigerar por 1-2 horas.
Precalentar el horno a 350F o 180C.
Preparar 4 hojas de papel siliconado, dividir la masa en 4 y sacar un cuarto y hacer una bolita, enharinar uno de los papeles siliconados y uslerear la masa con un uslero enharinado, cortar un con plato o molde redondo de unos 20cm de diámetro. Repetir con los 3 trozos de masa restantes.
Hornear por 5 minutos cada círculo de masa por si solo sobre una bandeja de horno (sin retirar el papel), solo 5 minutos en el horno precalentado, la masa va a crecer un poquito en el horno hacia arriba. Sacar y dejar enfriar en una rejilla en el mismo papel.
Una vez fríos, yo los hice en la mañana y rellene en la noche, armar la torta alternando el manjar con las tapitas de alfajor. Recuerda sacar el papel. Envolver en plástico de cocina y refrigerar toda la noche.
Hacer el ganache con anticipación. No refrigerar. Calentar la crema en una ollita mediana, apenas suelte el hervor apagar. Volcar la crema sobre el chocolate picado en un bol. Dejar reposar 3 minutos, luego lentamente revolver con movimientos circulares para incorporar.
Al día siguiente decorar la torta y servir.

Receta adaptada de En Guete!

Recuerda seguirnos en la página de En mi cocina hoy en Pinterest. O suscribirse al menú semanal (todos los domingos en tu correo). Gracias por el apoyo permanente y por favor recomiéndanos a tus amigos.Torta alfajor
Paso a paso torta alfajor Torta alfajor de chocolateTorta Alfajor
Summary
recipe image
Recipe Name
Torta de alfajor
Published On
2017-02-09
Preparation Time
0H50M
Cook Time
1H0M
Total Time
1H50M
Average Rating
3.51star1star1star1stargray Based on 31 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Chocolate, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Recetas chilenas, Tortas / Pasteles

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Fernanda says

    Julio 15, 2020 at 12:20 PM

    Hola! Que chocolate recomiendas? Has probado el chocolate CARAT para alfajores?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 16, 2020 at 7:44 AM

      Vivo en EEUU, así que no, en general no he probado lo que venden en Chile. Lo siento.

      Responder
  2. Contanza says

    Agosto 1, 2020 at 4:06 PM

    Hola Pilar, una pregunta el ganache lo haces el dia antes de corar? lo guardas en el refrigeradore no? ya que me imagino que con la crema no se puede dejar afuera. Saludos.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 2, 2020 at 9:01 AM

      Si lo guardas en el refrigerador debes sacarlo un par de horas antes. El ganache se puede dejar afuera del refrigerador si quieres. Yo prefiero hacerlo temprano y usarlo el mismo día.

      Responder
  3. Aulen says

    Septiembre 28, 2020 at 6:47 PM

    Gracias x todo Pilar!Me fijé que sacaste 5 “galletones” según las fotos de esta receta. Entonces, asumí que sí hago 4 galletones entonces les doy uno o dos minutos más en el horno? La primera vez les di siete minutos y los encontré algo secos, ahora les estoy dando 6… Veré y te cuento

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 29, 2020 at 7:17 AM

      En general menos tiempo es mejor, por que no quieres que queden secos, suerte.

      Responder
« Comentarios anteriores

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Asado alemán

Pan de carne o Asado Alemán

Tartaleta de frutillas

El mejor merengue para tortas y pasteles chilenos

El mejor merengue para tortas y pasteles

Tarta de chocolate y caramelo

Tarta de chocolate y caramelo

Trenza de pan dulce con crema pastelera

Trenza de pan dulce y crema pastelera

Salsa Margarita

Pescado con salsa Margarita

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in