Gracias, revisa tu correo para confirmar la suscripción y descargar un pdf de regalo con 10 recetas dulces favoritas del blog.

There was an error submitting your subscription. Please try again.

  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy

Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

November 11, 2011 By Pilar Hernandez 33 Comments

Tartaleta de frutillas

English version

Tartaleta de frutillasMe fascinan las tartaletas, son el postre perfecto para el verano, fresco, con fruta, colorido, mhmmm y esta tartaleta de frutillas es inolvidable.

Si la quieren servir el domingo al almuerzo por ejemplo, les recomiendo hacer la crema pastelera el viernes o sábado, para montar la tartaleta debe estar fría, y refrigerada se conserva bien hasta 3 días, revolver antes de usar.
La masa la pueden armar y colocar en la lata y congelar u hornear y guardar bien envuelta por 2 días.
Así el domingo en la mañana solo deben lavar y limpiar las frutillas y montar la tartaleta, sirvan ojalá a temperatura ambiente. Una vez armada deben guardarla refrigerada.
Obviamente pueden usar otra fruta: mis otras favoritas son uvas blancas sin pepas, las alargadas.

Tal vez también te interese la receta: Torta de galletas Tritón

Tartaleta de frutillas / fresas

para un molde desmontable de tartaleta de 25 cm. de diametro
Ingredientes:
para la masa,

  • 1 yema de huevo
  • 1 cucharada de crema líquida
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla
  • 1 1/4 taza de harina sin polvos de hornear
  • 2/3 taza de azúcar flor
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 8 cucharadas o 125 gramos de mantequilla fría cortada en trozos de 1 cm

Para la masa,

  1. En un bol pequeño batir la yema, la crema y la vainilla hasta incorporar. En otro bol amplio mezclar el harina, azúcar y la sal, revolver con un tenedor para mezclar. Agregar la mantequilla fría y trabajando con el tenedor o dos cuchillos incorporarla en la harina hasta que tengan una arenita, agregar la mezcla de yema de huevo, crema y vainilla, y mezclar un poco con el tenedor y luego formar la masa con las manos, solo juntar y apretar, no quieren que se caliente, envolver en alusa plas y refrigerar por 1 hora.
  2. Uslerear la masa sobre un mesón enharinado, extender solo lo necesario para cubrir el molde de tartaleta, acomodar la masa en el molde y cortar la masa sobrante, colocar en el congelador por 30 minutos.
  3. Precalentar el horno a 180C o 350F. Cubrir la masa con papel aluminio y poner algún peso (porotos por ejemplo), hornear por 30 minutos, sacar el papel aluminio y losporotos con cuidado y hornear por 5-8 minutos mas hasta que se dore. dejar enfrir totalmente en el molde.

para la pastelera,

  • 1 taza de leche entera o semi-descremada
  • 1 taza de crema líquida
  • 1/2 taza mas 2 cucharadas de azúcar
  • pizca de sal
  • 5 yemas de huevo
  • 3 cucharadas de maicena
  • 4 cucharadas o 60 gramos de mantequilla cortada en 4
  • 1/2 cucharadita de extracto de vainilla

para hacer la crema pastelera,

  1. Calentar en una pequeña olla a fuego medio-alto la leche, la crema, el azúcar (1/2 taza)y la sal hasta que empiecen a aparecer burbujas en el borde, revolver ocasionalmente para disolver el azúcar. Por mientras en un bol mediano y ojalá pesado, que no se mueva, mezclar las yemas de huevo y el azúcar (2 cucharadas) y con un batidor de alambre batir hasta que el azúcar se empiece a disolver, agregar la maicena y batir hasta que este pálido y cremoso.
  2. Agregar la crema caliente muy despacio y sin dejar de revolver, esto se hace para temperar los huevos y que no se cocinen, seguir batiendo e incorporando la crema caliente, devolver todo a la olla y sobre fuego medio cocinar revolviendo sin parar con una cuchara de palo o espátula, antes de que hierva va a espesar, sacar de inmediato del fuego y seguir revolviendo, no se asusten si no se ve homogenea, sigan revolviendo y agreguen la vainilla y la mantequilla en cubos, revolver hasta que se mezcle todo.
  3. Pasar por cedazo y cubrir con alusa plas tocando la superficie para que no forme costra al enfriarse. Refrigerar hasta usar.

para la fruta, yo use:

  • Frutillas/fresas

Para armar la tartaleta,

  1. Desmoldar la masa y rellenar con la crema pastelera fría, cubrir con la frutillas.
  2. Pueden rellenar la tarta con la crema pastelera el día antes de servirla y mantenerla refrigerada, pero no le pongan las frutillas hasta que la vayan a servir, para que no se hundan. Pueden tener las frutillas listas refrigeradas. Armar y servir.

Adaptado de Annie’s EatsUna tartaleta de frutillas es perfecta para la once de cualquier domingo de verano o para el postre. Esta receta es practica y bien explicada.

Summary
recipe image
Recipe Name
Tartaleta de frutillas
Published On
2011-11-11
Preparation Time
1H0M
Cook Time
0H20M
Total Time
1H20M
Average Rating
3.51star1star1star1stargray Based on 22 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, fresas / Strawberry, Recetas chilenas, Tartas

Reader Interactions

Comments

  1. Dayne vallejo says

    October 21, 2018 at 12:32 PM

    Estoy fascinada y debo darte los creditos por que tengon un pequeño emprendimiento y esta receta se vende por monton

    Muchas gracias.

    Reply
    • Pilar Hernandez says

      October 22, 2018 at 11:15 AM

      Excelente, me alegro muchísimo por tu emprendimiento.

      Reply
  2. Sol says

    November 13, 2018 at 12:44 AM

    Le di 130°c al horno, a los 30 minutos salió carbonizado, completamente negra la masa incluso por dentro… Algo no me calza

    Reply
    • Pilar Hernandez says

      November 13, 2018 at 8:20 AM

      No, compra un termometro de horno. Lo siento.

      Reply
    • Daniel says

      December 13, 2018 at 11:31 AM

      Dice pre calentar el horno no dejar la masa 30 minutos a ese fuego yo lo baje a media
      Medida y unos 14 minutos está listo y bien. La masa

      Reply
  3. Claudia says

    March 1, 2019 at 8:28 AM

    Cuánto equivale la taza que usas?

    Reply
    • Pilar Hernandez says

      March 2, 2019 at 9:16 AM

      Uso tazas de medida standard 1 taza=240 ml. Saludos. Acá puedes leer más https://www.enmicocinahoy.cl/datos-medidas-y-conversiones/

      Reply
« Older Comments

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Chilean Beef Empanadas

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Postre de manzana con migas

Postre de manzana con migas

Tarta rústica de manzana o galette

Tarta de manzana fácil o galette

Tortilla de zanahoria

Tortilla de zanahoria fácil

Panqueques con espinaca

Panqueques con espinacas

Empolvados chilenos

Empolvados chilenos

Huevos revueltos con queso y tomate

Huevos revueltos con tomate y queso

Recibe las recetas en tu correo

    Powered By ConvertKit

    Mis libros

    Footer

    Volver al principio

    Copyright © 2019 Pilar Hernandez · Log in