• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Agosto 22, 2012 By Pilar Hernandez 31 Comments

Sandwich de miga o de 3 pisos

Sandwich de miga o de 3 pisosUn clásico probablemente argentino, mi suegra es de allá y su mamá los hacía también. Los sandwich de miga son deliciosos y adictivos. Estupendos para cumpleaños y fiestas, se hacen en la tarde para servir en la noche.
Mientras mas manos hayan mejor, así se hacen muy rápido. En casa de mi suegra muchas veces nos juntamos hijas, nueras y amigas a hacerlos.
Y los que sobran, si es que sobran, son el desayuno obligado del día siguiente.
¿Los conocen con otro nombre? no estoy muy segura de como se llaman.
Lo que mas me gusta es que son infinitamente adaptables.

Tal vez también te interese la receta: Barros Luco

Sandwich de miga 

Ingredientes:
para unas 12 personas

  • 4 paquetes de pan de miga Los Castaños, es grande cuadrado sin costra y mas delgado, en EEUU lo venden en panaderías chinas o argentinas
  • mayonesa
  • choclo cocido
  • queso laminado
  • quesillo en rodajas
  • lechuga lavada y centrifugada
  • pastas de salmón, pollo, etc
  • huevo duro en rebanadas
  • jamón
  • palta en rodajas
  • tomate en rodajas

Preparación:

  1. En una bandeja colocar una rebanada de pan, cubrir con una capa delgada de mayonesa, rellenar con una capa de jamón y una de queso. Cubrir con mayonesa otra rebanada de pan, cubrir el queso jamón con la mayo hacía abajo.
  2. Esparcir mayonesa en la misma rebanada. Osea la rebanada del medio tiene mayonesa por los dos lados.
  3. Ahora colocar una capa de choclo y huevo duro.
  4. Cubrir con otra rebanada de pan con mayonesa.
  5. Osea cada sanguchito lleva 3 panes y 2 rellenos entre cada capa.
  6. Ir armando los sandwichs uno sobre otro para que se aplasten solos con el peso (foto).
  7. Cubrir toda la bandeja con alusa plas (foto) y dejar reposar refrigerados 2 horas.
  8. Cortar cada sandwich en 8, con 2 diagonales y una cruz.
Recuerda seguirnos en la página de En mi cocina hoy en Facebook e Instagram. Allí verás sugerencias de recetas, datos de restaurantes, tiendas y contestamos preguntas durante el día. Gracias por el apoyo permanente y por favor recomiéndanos a tus amigos.

Sandwich de miga o de 3 pisosSandwich de miga o de 3 pisos

Summary
recipe image
Recipe Name
Sandwich de miga
Published On
2012-08-22
Preparation Time
0H30M
Total Time
0H30M
Average Rating
4.51star1star1star1star1star Based on 9 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Recetas chilenas, Sandwiches

Reader Interactions

Comments

  1. Claudio Calderon says

    Marzo 5, 2016 at 8:47 PM

    Hola, soy un loco de estos sandwiches y no se quien los hace y vende en Santiago, me pueden dar algun dato??? el 11 es mi cumples y “necesito” esos sandwiches, porfavor ayudenme!!!

    Claudio Calderon
    9 62392569

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 7, 2016 at 5:57 PM

      Claudio en los Tavelli hay algunas versiones, creo. La verdad no sé donde más.

      Responder
    • Catalina says

      Abril 12, 2020 at 6:26 PM

      Me encantan sus recetas, entretenidas y riquísimas, inspiran para entrar en la cocina sobretodo en estos momentos de cuarentena, no perder la esperanza y mantener el optimismo siempre,gracias pilar por compartir sus recetas

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Abril 13, 2020 at 8:01 AM

        Si, se hace pesado a veces, me alegro que en algo ayuden.

        Responder
  2. Sergio says

    Marzo 31, 2016 at 4:48 PM

    Estos en Italia se llaman TRAMEZZINI e son originarios de Roma. Se pueden hacer de dos, tres o cuatro pisos en pan de molde y van cortados en diagonal a modo de triangulos y sin el borde oscuro. Aqui se hacen muchos con salmon, tono, mayonesa, langostinos, jamon queso etc. A mi me encantan solo qu se necesitan varios para saciar el hambre.
    Me gusta mucho tu blog y las recetas son super. Ya prepare varias de ellas. si te interesa te puedo mandar alguna receta particular italiana para que experimentes y la pruebes. Considerando que eres muy golosa pienso que te gustaran- Gracias por tu dedicacion a tantas recetas

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 1, 2016 at 3:29 PM

      No sabía la historia italiana de estos sanguchitos. No me extraña, mi suegra que es descendiente de italianos los prepara tal como tu cuentas.
      La comida italiana es magnífica. Mi marido hace pasta fresca y pizza en casa para que mis hijas aprendan y sigan con la tradición.
      Si tienes alguna buena receta de galletas o tortas me tiento con esas.

      Responder
      • Sergio says

        Abril 12, 2016 at 6:30 AM

        Hola pilar,
        tengo una receta que queria mandarte a travez de la mail de tu blog pero me dice que no funciona.
        si quieres me escribes y me dices donde mandartela. te dejo mi mail para que me contactes privadamente.: [email protected]

        Responder
  3. Samuel Barrios says

    Agosto 16, 2017 at 3:39 PM

    Sra.
    Pilar esos sanwich de miga se ven esquisitos,lo voy hacre este fin de senana en casa
    gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 17, 2017 at 7:43 AM

      Ojalá los disfruten. Me cuentas.

      Responder
  4. Carlos says

    Diciembre 3, 2018 at 8:16 AM

    En Venezuela también se les añadiría ketchup, mostaza y/o salsa golf.

    Responder
  5. Norali Vignas Sanchez says

    Febrero 7, 2019 at 12:07 PM

    Estimados buenas tardes.
    Me gustaria saber donde elaboran este pan de sandwixh de miga al por mayor en Santiago de Chile.
    Sin otro particular
    Saludo atte

    S

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 8, 2019 at 8:37 AM

      Hola, tradicionalmente la panadería Los Castaños lo ofrece, te recomiendo llamarlos.

      Responder
    • M Isabel Casasempere says

      Marzo 4, 2019 at 12:49 PM

      Hola a todos. yo tengo hago esos sandwich, tengo un par de empresas que me los piden siempre. Les dejo mi correo por si quieren. [email protected]
      Saludos

      Responder
    • M paz garcia says

      Abril 12, 2020 at 9:13 PM

      Panadería Castaño

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Tartaleta con mermelada o Pasta Frola

Tartaleta con mermelada o Pasta Frola

Churrasco, receta chilena

Churrasco chileno

Sémola con leche

Sémola con leche

Tuco de carne

Tuco de carne

Tallarines con langostinos o camarones al ajillo

Tallarines con langostinos o camarones al ajillo

Queque de miel

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in