• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Abril 10, 2013 By Pilar Hernandez 16 Comments

Salsa americana chilena

La salsa americana, receta chilena consiste de zanahoria, pepino y cebolla escabechada o hecha pickle. Un delicioso clásico para nuestros completos.

English version

Salsa americana chilenaSabían ustedes chilenos que la salsa americana chilena en todos los otros países se refiere a una salsa de tomate o ketchup con mayonesa, y que tristemente para los chilenos ex-patriados no la venden fuera de Chile. Dado que el viernes pasado teníamos una fiestoca con amigos chilenos ex-pat y el menú era bien sencillo: hamburguesas y hotdogs, decidí esmerarme y tratar de recrear nuestra salsa americana.

Les dejo dos versiones, una desde cero y otra usando pepinillos en vinagre (cornichón) y cebollitas en vinagre y aceite, por lo menos acá en EEUU, ambas son fáciles de encontrar. Yo compre frescas del mesón, pero pueden usar las que vienen en frasco también.

Tal vez también te interese la receta: Salsa verde

Salsa americana I

Comprar cebollitas en vinagre y pepinillos cornichón, zanahoria fresca. Picar todo muy pequeño, juntar y dejar macerar 2 días en el agua de los pepinillos y las cebollas. La relación es 1:1:1 así que basta que pesen las 3 cosas lo mismo antes de mezclar.Salsa americana

Salsa americana II

  • 2 zanahorias
  • 2 pepinos ojalá para pickle
  • 1/2 cebolla

Picar todo muy fino y colocar en una olla con 1/2 lt de agua y 1 cucharada de sal gruesa kosher. Llevar a hervir, dejar hervir por 10 minutos. Colar y reservar el agua.
Rellenar los frascos con las verduras casi llenos, agregar 1 taza de vinagre blanco al agua reservada.
Cubrir las verduras con el agua con vinagre. Dejar enfriar.
Refrigerar por 5 días, consumir. Mantener refrigerado.
Adaptado del libro Conservas, mermeladas y dulces caseros.Salsa americana
Salsa americana

Summary
recipe image
Recipe Name
Salsa americana, receta chilena
Published On
2013-04-10
Preparation Time
0H30M
Cook Time
0H0M
Total Time
0H30M
Average Rating
4.51star1star1star1star1star Based on 14 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Aperitivo, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Pasta para untar, Recetas chilenas

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Carlos says

    Diciembre 21, 2018 at 12:51 PM

    La mezcla de mayonesa y ketchup en Chile se le llama salsa golf. Por su parte, esta salsa americana chilena sería lo que en Venezuela llamarían picadillo de encurtidos.

    Responder
  2. Pamela Catalán Peralta says

    Junio 13, 2019 at 10:49 AM

    Hola pilar…..tuve el gusto de conocerte hace ya 4 años…estuve viviendo en Houston y en una de las tantas actividades que realizaba Casa Chilena de Houston en septiembre, te conocí…fue un agrado.
    Ahora estoy en Chile y aún recuerdo todos los momentos que pase en Houston…..
    Siempre sigo tus recetas y siempre me funcionan.
    Muchas gracias por la dedicación.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 18, 2019 at 8:49 AM

      Que bueno que aún me sigues. Muchas gracias por el apoyo. Abrazos.

      Responder
  3. Sandra says

    Julio 21, 2019 at 5:25 PM

    Pilar, te agradezco mucho que dediques tu tiempo a expandir nuestras comidas y asi nuestra cultura, yo soy una chilena viviendo en Sydney Australia y en busqueda de recetas chilenas encontre tu sitio web, a pesar que viajo seguido a Chile donde me deleito comiendo erizos de mar y otras delicias de nuestra comida, tus recetas me han servido una barbaridad para presentar algun plato chileno cuando nos juntamos con amigos de una diversidad de nacionalidades, hace unos dias hice mote con huesillos para una amiga portuguesa que nos acompaño en un almuerzo de domingo.
    Tambien me ha servido para cocinar platos tipicos nuestros y darle a probar a mi hijo nacido en Australia.
    Un abrazo desde Sydney oara ti y todos los lectores

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 22, 2019 at 7:55 AM

      Que bueno que te animes a cocinar fuera de Chile. Yo me siento igual. Abrazos y saludos.

      Responder
« Comentarios anteriores

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Picarones

Picarones chilenos

Manjar duro chileno

Manjar duro

Colizas, pan chileno

Colizas chilenas

Chorrillana chilena

Chorrillana chilena

Turrón de vino

Turrón de vino

Charlotte de Frutillas

Charlotte de frutillas

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in