Gracias, revisa tu correo para confirmar la suscripción y descargar un pdf de regalo con 10 recetas dulces favoritas del blog.

There was an error submitting your subscription. Please try again.

  • Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
  • Cosas saladas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • Español
  • English

En Mi Cocina Hoy

South American Recipes in Spanish and English

Abril 6, 2018 By Pilar Hernandez 33 Comments

Queque de manjar o dulce de leche

Queque de manjarHice este queque de manjar para un evento del colegio de mi hija, siempre organizan “cake walks” en los festivales para juntar plata para el centro de Padres, se trata de que cada persona paga $1 dólar para participar y son 20 personas cada vuelta, en el suelo hay números del 1 al 20, ponen la música y todos caminan alrededor hasta que apagan la música y uno queda parado en un número al azar y si ese número es sorteado uno gana y puede ir a la mesa donde están todos los queques, tortas, pasteles donados y uno elige el que quiera, es muy sencillo, pero ¡súper popular! Yo siempre participo y nunca he ganado, jaja.

El sabor del queque no se revela totalmente, cuando a uno le dicen es de manjar es obvio que ese es el sabor, pero si uno no sabe es difícil de adivinar. Es muy esponjoso y nada de seco, nos gusto mucho y seguro lo haré de nuevo.

También les dejo una versión con centro de queso crema que se ve preciosa y es muy rica, el contraste es interesante.Queque de manjar y queso crema

Tal vez también te interese la receta: Queque básico

Queque de manjar

1 queque alargado
Ingredientes:

  • 180 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 1/2 taza de manjar o 140 gramos
  • 1 taza de azúcar rubia
  • 3 huevos
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 1 1/2 taza de harina sin polvos de hornear
  • 1 cucharadita de polvos de hornear
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • pizca de sal

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 350F o 180C.
  2. En un bol amplio con la batidora a velocidad media mezclar la mantequilla, manjar y azúcar hasta que este cremoso. Agregar la vainilla, batir hasta incorporar, agregar los huevos uno a uno batiendo bien entremedio hasta incorporar totalmente.
  3. Agregar el harina, polvos de hornear, sal y canela, batir a velocidad baja hasta mezclar. No sobre batir.
  4. Verter en el molde enmantequillado y hornear por 60-65 minutos o hasta que al enterrar un palito salga limpio.
  5. Dejar enfriar al menos 20 minutos en el molde. Desmoldar, dejar enfriar totalmente, cortar y servir.

Variación con queso crema,

  • 1 paquete (8 oz.) de queso crema a temperatura ambiente
  • 1 huevo
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 1 cucharada de leche

Batir el queso crema, huevo, azúcar y leche hasta obtener una pasta espesa.
Colocar 1/3 del batido de cajeta en el molde. Agregar encima la mitad de la mezcla de queso crema, otro 1/3 del batido de cajeta, el resto del queso crema y terminar con el batido de cajeta. Con un cuchillo crear algunas ondas en la superficie.
Hornear por 60-65 minutos hasta que este dorado y al enterrar un palito al centro este salga limpio.
Dejar enfriar totalmente antes de desmoldar, cortar y servir.

Queque de manjarQueque de manjar

Queque de manjar y queso cremaQueque manjar y queso crema

Summary
recipe image
Recipe Name
Queque de manjar
Published On
2018-04-06
Preparation Time
0H20M
Cook Time
1H
Total Time
1H20M
Average Rating
31star1star1stargraygray Based on 21 Review(s)

Filed Under: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Manjar / Dulce de leche, Queques, Recetas chilenas

Reader Interactions

Comments

  1. Kako says

    Marzo 2, 2012 at 5:31 PM

    Pero no queda demasiado dulce?, nunca probé un queque de manjar. Los queques me fascinan, pero pregúntame cuando hago uno, nunca.
    Que lindo el paquete y que entretenido el festival, yo también participaría unas cuantas veces.
    Un beso.

    Responder
  2. Nathalia says

    Marzo 2, 2012 at 6:21 PM

    Todo lo que lleve manjar a mi me vuelve loca. Soy como niña chica con eso, asi que este quequito lo hago yo cualquier día de estos.
    Un abrazo y buen fin de semana

    Responder
  3. Montse says

    Marzo 2, 2012 at 2:22 PM

    Con lo que le gusta a mi peque el dulce de leche¡¡¡¡¡

    Responder
  4. Gloria says

    Marzo 2, 2012 at 2:35 PM

    que rico un queque con manjar Pilar!! besos

    Responder
  5. Manjar Malva says

    Marzo 2, 2012 at 5:19 PM

    Hoy mismo lo hare, tengo por ahi un manjar que hay que gastar y me viene muy bien esta receta.
    besos

    Responder
  6. mari carmen www.elhornodemaria.com says

    Marzo 2, 2012 at 5:25 PM

    Madre mía que rico!!!te lo copio para mi peque..un bs feliz finde

    Responder
  7. Annie says

    Marzo 3, 2012 at 12:49 AM

    Pilar que rico es ese queque y que divertida la actividad en el colegio sobre todo si uno gana algo, este queque es un verdadero premio.
    Besos

    Responder
  8. Natty says

    Marzo 2, 2012 at 8:16 PM

    Hola, llevo harto leyéndote, pero no había escrito, esta receta se ve súper rica y me dieron ganas de hacerla, pero no tengo pesa, más menos cuántas cucharadas de mantequilla equivalen los 180 gramos?? y tiene que ser sí o sí azúcar rubia?? esa se compra en el supermercado??

    Espero tus respuestas, saludos!!

    Responder
    • Agatha Carolina says

      Enero 27, 2015 at 11:09 AM

      no es necesario que sea azucar rubia puede ser azucar blanca y si el azucar rubia se compra en el super 🙂

      Responder
  9. Pilar says

    Marzo 2, 2012 at 8:39 PM

    Gracias a todas, ojalá lo hagan, queda muy rico y no demasiado dulce.
    Natty,
    Son 12 cucharadas de mantequilla y puedes hacerlo con azucar normal granulada, ningún problema. El ázucar rubia la venden en todos los supermercados y la gracia en esta receta es que resalta el acaremelado del manjar.

    Responder
  10. foodtravelandwine says

    Marzo 3, 2012 at 2:38 AM

    Delicioso….y de manjar mas aun!!…que entretenida la actividad del colegio de tu hija….disfrutalas!!……Abrazotes, Marcela

    Responder
  11. Juan says

    Marzo 3, 2012 at 8:45 PM

    Que extraño un queque de manjar, sin duda tengo que probarlo.
    Como es la textura por dentro? blanda como el manjar?

    Primera vez por aquí, tienes recetas interesantes.

    Responder
  12. Mónica Álvarez Lama says

    Marzo 3, 2012 at 11:08 PM

    Hola Pilar:

    Los queques son muy versátiles porque combinan con diferentes ingredientes.Este es novedoso.Además que me encanta el manjar.

    Saludos desde Ñuñoa

    Responder
  13. Pilar says

    Marzo 4, 2012 at 12:43 AM

    Juan,
    Tiene textura de queque normal.

    Responder
  14. Rosita Vargas says

    Marzo 4, 2012 at 10:07 PM

    Que rico Pilar es una exquisitez me encanta el manjar,abrazos y abrazos.

    Responder
  15. Moon says

    Marzo 5, 2012 at 5:11 AM

    Pily que rico debe estar este queque!
    Voy hacer pronto sin dudas! por acá son fans del manjar!
    Un beso!

    Responder
  16. Anonymous says

    Agosto 12, 2012 at 8:24 PM

    que riicooo lo haremos ahora con mi mama y mi hermana =D gracias!!

    Responder
  17. Claudia says

    Diciembre 29, 2012 at 8:45 PM

    Lo tengo en el horno!!!!!
    Gracias por tus recetas, ya vamos en el tercer queque del blog y tomando aire para tirarme con una torta….
    muy buenas tus recetas e instruccioes, felicitaciones!!!!n

    Responder
  18. Dani says

    Diciembre 26, 2013 at 3:38 PM

    Consulta no queda un poquito seco…veo que la receta no lleva nada de liquido (leche, yogurt…etc).
    Si me ayudas con ese dato te lo agradezco
    Chau

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 26, 2013 at 11:17 PM

      La revise y esta bien, no queda seco. Te lo recomiendo.

      Responder
  19. Belen says

    Abril 14, 2014 at 9:55 PM

    Buenísima, hoy día la hice y a todos nos encanto, no tenía azúcar rubia pero lo hice con azúcar granulada y quedo genial , igual saludos y muchas gracias por la receta

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 15, 2014 at 8:22 AM

      De nada, me alegro que haya sido un éxito.

      Responder
  20. ANDREA says

    Mayo 5, 2014 at 1:27 AM

    hola pilar, le puedo pedir un favor podria dar todas las medidas en gramos, asi me aseguro que la receta me quede perfecta. Tenia un profe frances q siempre nos metia miedo en la pasteleria y nos decia q si o si habia que utilizar bn los gramajes y no saltarse ni un paso , si no la receta no nos saldria. desde muchas gracias

    si media taza de manjar es 140 gr , 1 taza de azucar seria 280 gr???

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 5, 2014 at 7:54 AM

      Andrea, en los queques no es necesario ser 100% preciso. Cuando la receta requiere ser preciso publico la receta en gramos: bizcochos de torta, macarons por ejemplo, sino lo hago en tazas para que sea más fácil.
      Como no pese los ingredientes no tengo los gramos exactos para esta receta.
      Lo siento.

      Responder
  21. Fran Espinosa says

    Enero 21, 2015 at 9:09 PM

    Hola Pilar

    Soy chilena y vivo en Australia. Voy a hacer el queque pero aqui son como locos por el icing. Todos lo queques los llevan. A mi no me gusta para nada! pero como el queque lo hare para llevar a una reunion con puros aussies, tiened alguna sugerencia de que icing le quedaria bien? Me imagino que el queque ya es bien dulce asi q no creo que el icing mas simple quede bien. Aprecio cualquier idea

    Gracias

    Fran

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 21, 2015 at 9:24 PM

      No me tinca para nada un icing, y si haces esta versión con queso crema http://www.comidakraft.com/sp/recetas/panque-de-cajeta-y-queso-crema-171719.aspx?cm_sp=ADCK-_-SP-_-Marble_Dulce_de_Leche_and_Cream_Cheese_Pound_Cake
      o un icing de naranja inspirado en este http://www.enmicocinahoy.cl/2010/01/queque-de-limon-con-glaseado-de-limon/

      Responder
  22. carolina Madrid says

    Marzo 12, 2015 at 11:56 AM

    Pilar como puedo reemplazar azúcar rubia? O si hay forma de hacerla en casa? No he visto en Valdivia.

    Responder
  23. Javi says

    Julio 28, 2015 at 2:49 PM

    Hola Pilar, me encantan tus recetas. Que seca, para seguir inspirando recetas tan “chilenas” incluso desde otro país!
    Una duda, la mantequilla da lo mismo si es con sal? o debe ser sin?

    Muchas gracias, saludos!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 28, 2015 at 3:31 PM

      Si usas con sal, no agregues sal a la receta… en general con eso basta. Saludos.

      Responder
  24. Javi says

    Agosto 19, 2015 at 2:17 PM

    Gracias Pilar, hice la receta y quedo excelente, muy esponjoso.
    Saludos!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 19, 2015 at 5:18 PM

      Que bueno Javi.

      Responder
  25. CARMEN ARAVENA says

    Febrero 25, 2017 at 3:19 PM

    Tiene una pinta increíble!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 26, 2017 at 10:36 AM

      Gracias! Es muy rico en mi opinión.

      Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • RSS
  • Twitter

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Chilean Beef Empanadas

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Queque de naranja

Queque de naranja

Empanadas de pino

Empanadas de pino, receta chilena

Postre chileno: Leche asada de manjar

Leche asada de manjar

Porotos con riendas, receta chilena

Ensalada de papas mayo

Ensalada de papas mayo a la antigua

Conejos con crema pastelera

Mis libros

Copyright © 2018 Pilar Hernandez · Log in