Una tradicional receta chilena, que siempre me ha gustado mucho. Acá estamos en plena temporada de zapallos italianos y aunque aún no he cosechado ninguno en casa, si lo he estado haciendo en una de las huertas donde trabajo de voluntaria. Esta receta ya estaba en el blog, pero la estoy re-publicando con fotos nuevas y mas lindas. ¿Cuál es tu manera favorita de preparar los zapallos italianos?
Recuerden siempre probar los zapallos crudos y descartarlos si están amargos, no hay nada peor que cocinarlos y descubrir al momento de servir que había uno malo.
Receta originalmente publicada en junio 2013.
Tal vez también te interese la receta: Zapallitos italianos rellenos
PrintBudín de zapallos italianos

Servir con arroz o como acompañamiento de una carne.
- Prep Time: 25 minutos
- Cook Time: 40 minutos
- Total Time: 1 hora y 5 minutos
- Yield: 6 1x
- Category: Vegetales
- Cuisine: Chilena
Ingredients
- 3 zapallos italianos grandecitos, calabacines o zucchinis
- 1 cebolla grande picada en cubitos
- 2 dientes de ajo, opcional
- 1 cucharada de aceite
- 3 rebanadas de pan remojadas en leche
- 2 huevos
- 3 rebanadas de queso laminado
Instructions
- Pueden usar una sartén u olla que pueda ir al horno y ahorrarse algo de lavado.
- En una sartén calentar el aceite a fuego medio-alto y dorar la cebolla hasta que este translúcida, unos 5 minutos, agregar el ajo picado muy fino o pasado por la prensa, cocinar por 1 minuto más.
- Agregar los zapallitos italianos cortados a lo largo en 4, como una cruz y después en rebanadas finas. Cocinar hasta que el zapallito este tierno y apenas cocido, unos 8-10 minutos, salpimentar y probar.
- Este pastel es rústico, si desean hacerlo mas suave moler los zapallitos con la minipimer o pasar por la licuadora antes de agregar el pan. Precalentar el horno a 180C o 350F.
- Agregar el pan remojado y estrujado, descartar la leche sobrante. Apagar el fuego y dejar reposar 5 minutos para que se enfrie un poco.
- Por mientras separar los huevos y batir las claras a nieve. Agregar las yemas a los zapallitos y luego las claras con movimientos envolventes. Primero un cuarto de las claras, luego el resto. Cubrir con las rebanadas de queso y llevar al horno por 35-40 minutos o hasta que este dorado y el queso derretido. Servir.
- Si no quieren batir las claras a nieve se pueden agregar los huevos sin batir, pero va a quedar mas como tortilla, le va a faltar lo livianito.
Keywords: pastel de zapallitos, zapallitos italianos
Recuerda seguirnos en la página de En mi cocina hoy en Pinterest. O suscribirse al menú semanal (todos los domingos en tu correo). Gracias por el apoyo permanente y por favor recomiéndanos a tus amigos.
Versión con pollo
Budín de zapallos italianos y pollo
Ingredientes:
- 3 zapallitos medianos lavados y rallados en el rallador en la parte mas grande
- 1 huevo, 1 clara
- 1 pan o 2 rebanadas de pan de molde
- 1 cebolla picada en cubitos pequeños
- 2 dientes de ajo
- 1/2 taza de queso rallado
- 1/2 taza de leche descremada
- 2 media pechugas de pollo deshuesadas y picadas en cuadritos
- sal, pimienta y aceite
Preparación:
- En una sartén calentar 1 cucharada de aceite y saltear la cebolla por unos 5 minutos a fuego medio. Agregar el ajo, dorar por 1 minuto, agregar el pollo, sal y pimienta y cocinar por unos 5 minutos hasta que el pollo este cocido.
- En un bol grande batir los huevos hasta que espumen con sal y pimienta, agregar el pan remojado en leche y estrujado, agregar los zapallitos rallados, incorporar todo bien y finalmente agregar el pino de pollo y la mitad del queso rallado.
- Mezclar bien, vaciar a una fuente para horno en-aceitada y cubrir con el queso restante. Llevar a horno 350 F y 175 C por 30 minutos o hasta dorar. Servir caliente.
Receta favorita, queda muy bien!
Gracias por comentar.
Deberías advertir que al pasar los zapallitos por la minipimer queda más blanda y estructuralmente más débil. La hice en budinera y al porcionarla se desarmó entera. Para la próxima la haré en pocillos individuales y sin moler. Saludos
Eso no es por usar la minipimer, si los zapallos están muy maduros sueltan mucha agua hay que botar agua. Eso pasa por que la relación zapallo+agua y los huevos no esta bien.