• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Julio 17, 2020 By Pilar Hernandez 33 Comments

Papas duquesas

English version

Papas duquesasUn clásico símbolo de una comida especial eran las papas duquesas como acompañamiento. En mi familia no podían faltar con el pavo en Navidad. Claro que eran las congeladas, de la marca Findus, que me imagino hizo una campaña para popularizar la idea de las papitas duquesa para Navidad.

Después con el tiempo se hicieron más comunes, y en mi familia las empezaron a hacer caseras. Son claramente hermanas de las tradicionales papas rellenas. Si las quieren buscar en inglés o en libros se conocen como Noisette potatoes.

Las hice a pedido de mi marido para celebrar el día del Padre. Hice la receta para 4 personas, 6 papas por persona.

Tal vez también te interese la receta: Pastel de papas.

Papas duquesas

para 24 papitas
Ingredientes:

  • 650 gramos de papas cocidas (7 papas medianas de las amarillas, unas 10 de las rojas)
  • 2 yemas de huevo
  • Harina para rodar las papas
  • Aceite para freír
  • Sal

Preparación:

  1. Pelar las papas y cortar en rebanadas. Colocar en una olla con agua fría y abundante sal. El agua debe cubrir las papas. Cocinar a fuego medio-alto, cuando suelte el hervor reducir el fuego de modo que siga hirviendo, desde que hierve cocinar por 15 minutos o hasta que las papas estén cocidas. Escurrir o colar y devolver las papas a la olla y dejar que suelten vapor un par de minutos para que se sequen.
  2. Poner a calentar el aceite para freír, necesitan unos dos dedos de aceite al menos en la olla. El aceite debe alcanzar una temperatura de 180 grados, si se fríen en aceite menos caliente se van a desarmar y quedar huecas. Tener un ojo en la llama del fuego para mantener el aceite entre 180-190C.
  3. Moler con el pasapuré o a mano. Pasar a un bol y sazonar con sal, pimienta o nuez moscada a gusto. Agregar las dos yemas vigorosamente, mezclar hasta que este homogéneo. Con una cuchara sacar puré y formar bolitas del tamaño de una nuez o bola de golf. Rodar en la harina.
  4. Pre-calentar el horno a 100C o 200F para mantenerlas caliente hasta servir.
  5. Freír unas 8 a la vez, tener ojo que el aceite no se enfríe, no es necesario darlas vuelta, dejar freír unos 3 minutos hasta que estén doradas. Deben vigilarlas si se empiezan a abrir, sacar de inmediato a un plato con papel absorbente, luego colocar en una fuente y mantener calientes en el horno.
  6. Freír hasta terminar con el puré.
  7. Servir caliente.

Notas: No, no se pueden hacer al horno, probé y no quedan bien.
No usen pan rallado en vez de harina, tampoco quedan bien.

Papas Duquesas Caseras

Summary
recipe image
Recipe Name
Papas duquesas
Pilar Hernandez
Published On
2020-07-17
Preparation Time
0H20M
Cook Time
0H40M
Total Time
1H0M
Average Rating
41star1star1star1stargray Based on 10 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Acompañamiento, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Papas, Portada Destacado

Reader Interactions

Comments

  1. Natalia says

    Julio 17, 2020 at 9:56 PM

    Hola Pilar, siempre pensé que llevaban queso!, eran más fácil de lo que pensé, muchas gracias por la receta

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 18, 2020 at 8:46 AM

      Que divertido, estaba hablando con otra gente sobre esta receta y en algunas casas efectivamente llevaban queso siempre.

      Responder
      • Jessica says

        Julio 19, 2020 at 6:30 PM

        Con queso se llaman papas sufflé

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Julio 20, 2020 at 8:20 AM

          Tienen hartos nombres diferentes.

          Responder
  2. Ely says

    Julio 19, 2020 at 9:53 AM

    Hola Pilar, Que crees, se podrán hacer al horno? O se desarmarían? Gracias por la receta!

    Responder
    • mimina says

      Julio 19, 2020 at 3:54 PM

      Hola Pilar, gracias por tu receta, tambien yo quiero saber como se pueden hacer al horno, gracias

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Julio 20, 2020 at 8:25 AM

        No.

        Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 20, 2020 at 8:35 AM

      No se pueden hacer al horno.

      Responder
  3. Elizabeth Ghirelli says

    Julio 19, 2020 at 3:23 PM

    Estimada Pilar he querido por mucho tiempo probar de hacer estas papas y no me atrevía después de leer su receta trataré de hacerlas gracias por las recetas yo soy chilena y vivo en Nueva Zelandia desde 45 años pero no dejo de cocinar comida chilena mi marido es italiano por lo tanto también tengo que cocinar lo que a él le encanta gracias de nuevo Elizabeth

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 20, 2020 at 8:27 AM

      Suerte Elizabeth.

      Responder
  4. Jocelyn says

    Julio 19, 2020 at 3:54 PM

    Hola pilar me alegra saber que están bien….nosotros sin cuarentena total y con muchos contagiados esperando pase pronto y volver a la normalidad….rcon mi pareja nos hemos dedicado a la venta de paltas ya que está justo en tiempo de cosecha…..muchas gracias por la receta es fácil y muy rica…..abrazos desde Chile

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 20, 2020 at 8:25 AM

      Suerte con el emprendimiento.

      Responder
  5. Carolina says

    Julio 19, 2020 at 3:54 PM

    Hola Pilar, pensé que llevaban puré deshidratado, hidratado con la mitad del líquido correspondiente y en vez de leche crema. Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 20, 2020 at 8:25 AM

      Supongo que se pueden hacer de diferentes maneras, pero prefiero usar papas.

      Responder
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Pejerreyes chilenos

Pejerreyes fritos

Bombones helados

Bombones helados, estilo chomp de Savory

Malta con leche condensada

Malta con leche condensada

Chorrillana chilena

Chorrillana chilena

Lucuma Dulce de Leche Napoleon

Pastel de mil hojas

Arroz amoldado frío

Arroz amoldado frío

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in