• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Enero 10, 2020 By Pilar Hernandez 25 Comments

Pan Centeno

English version

Pan Centeno

En Chile el pan centeno es uno de los panes integrales más populares. Es un pan de miga apretada, densa, de un sabor delicioso. A mí siempre me han gustado mucho los panes integrales, probablemente porque mi mamá los compraba así que crecí acostumbrada.

Incluso habían unas galletas integrales saladas, como galletas de agua, pero integrales que mi mamá hacía que eran mis favoritas, ella no se acuerda, pero yo sí. Hace un tiempo probé hacerlas con harina de trigo integral, pero algo les faltaba y ahora me doy cuenta que era la harina de centeno.

Pueden jugar con las harinas, agregando harina o copos de avena, semillas de linazas y otros granos a este pan. Si desean hacer un pan más complejo y con más aire, sigan la receta de Pan Batido o adapten la del pan de campo sin amasar.

En EEUU pueden usar harina de rye o pumpernickel (el pan les va a quedar más oscuro).

Pan Centeno

para una hogaza
Ingredientes:

  • 1 1/2 a 2 tazas de agua
  • 2 cucharaditas de levadura seca
  • 3 cucharadas de azúcar granulada o miel
  • 2 cucharadas de aceite
  • 1 1/2 cucharadita de sal
  • 2 tazas de harina integral (en EEUU whole wheat flour)
  • 2 tazas de harina centeno (en EEUU rye flour)

Preparación:

  1. Si lo hacen a mano, mezclar las harinas y hacer un volcán.
  2. Mezclar 1 taza y media de agua con el resto de los ingredientes, excepto las harinas. Volcar al centro del volcán y revolver incorporando harina de a poco con un tenedor. Luego empezar a amasar hasta incorporar toda la harina, deben obtener una masa pesada y medianamente pegajosa. Agregar más agua de a cucharadas de ser necesario. Amasar por 10 minutos a mano.
  3. Si lo hacen en máquina. Mezclar todos los ingredientes y amasar 5 minutos.
  4. Colocar en una fuente alargada que pueda ir al horno, dejar leudar por 1 hora a 2 horas hasta que doble su tamaño.
  5. Precalentar el horno a 350F o 180C. Hornear el pan por 1 hora o hasta que este dorado y al enterrar un palito al centro salga limpio. Sacar del horno y dejar reposar por 10 minutos.
  6. Desmoldar y dejar enfriar totalmente antes de cortar en rebanadas.
  7. Lo pueden guardar congelado por hasta 3 meses.

Pan Centeno Pan Centeno

Pan Centeno

Summary
recipe image
Recipe Name
Pan Centeno
Pilar Hernandez
Published On
2020-01-10
Preparation Time
0H20M
Cook Time
1H0M
Total Time
1H20M
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Panes, Panes chilenos, Portada Destacado, Recetas chilenas

Reader Interactions

Comments

  1. Pamela says

    Agosto 14, 2020 at 9:03 AM

    Hola Pilar, como estas?
    Lo hecho varias veces siguiendo la receta, le pongo 2 tazas de agua para que lograr una masa manejable, pero al dejarlo leudar me sube muy poco. En mi horno a los 4o mim esra ok. Me queda muy rico de sabor pero poca cantidad y un pan bajo…que sera?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 16, 2020 at 9:40 AM

      Lee acá puede ser la levadura, temperaturas, horno https://www.enmicocinahoy.cl/respuestas-a-tus-preguntas-de-pasteleria-y-panaderia/
      Suerte.

      Responder
  2. marta astete says

    Enero 6, 2021 at 2:39 PM

    consulta la tazas de harina con de 200cc o 250cc esa es solo la duda

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 7, 2021 at 9:37 AM

      Uso tazas de medida de 240 ml. Acá puedes leer más https://www.enmicocinahoy.cl/datos-medidas-y-conversiones/

      Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Camotillos

Conejos con crema pastelera

Conejos con crema pastelera

Kuchen de duraznos

Kuchen de duraznos

Alfajores de maicena

Alfajores de maicena

Barros Luco, sandwich chileno

Barros Luco sandwich

Escalopas o milanesas de carne

Escalopas o milanesas de carne

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in