Que puedo decir del helado de lúcuma, un sabor que nos acompaña de siempre a los chilenos, desde las cassatas Savory de lúcuma hasta el merengue lúcuma de Loncomilla, tenía que hacerlo y ahora que el calor ya esta opresivo en Houston y que me enteré de un restaurant que acá lo tiene (aún no puedo ir a probarlo), me lance, adapte la receta de helado de vainilla de David Lebovitz, que es una autoridad en helados.
La lúcuma tiene ciertas propiedades que emulsionan y teóricamente sería posible hacer un helado sin hacer una crema cocida (custard) de base, yo preferí hacerlo de la manera tradicional por que suele resultar en helados de sabor mas complejo y cremosos, pero también tengo ganas de experimentar con la otra opción, ya les contare.
Este helado quedo tan bueno que hasta mi hija de 6 años se enamoró de el y lo declaro el helado mas rico que ha probado.
Yo uso lúcuma en polvo que es lo que consigo acá, si solo tienen puré reemplacen la lúcuma en polvo por 1/2 taza de puré y eliminen el azúcar de la receta o disminuyan a 1/4 taza.
Tal vez también te interese la receta: Helado de manjar
Helado de lúcuma
para 1 litro de helado
Ingredientes:
- 1 taza (250 ml) de leche semi-descremada
- pizca de sal
- 3/4 taza de azúcar granulada (150 gramos)
- 2 tazas de crema líquida fresca, de la de bolsa refrigerada
- 1/4 taza de lúcuma en polvo, yo la compro en Amazon
- 2 yemas de huevo
- 1/4 cucharadita de extracto de vainilla
- 2 cucharadas de manjar, dulce de leche opcionales
Preparación:
- En un bol amplio mezclar la crema y la lúcuma en polvo, revolver para incorporar.
- En una olla pequeña mezclar el azúcar, sal y leche, colocar a calentar sobre fuego medio. En otro bol mediano colocar las 2 yemas y batirlas con un batidor redondo por 20 segundos, hasta que estén cremosas. Revolver la leche con una espátula para asegurarse que el azúcar se disuelva, cuando la leche este tibia, y las primeras burbujas se formen en el borde (no esperen a que hierva), empezar a mezclar la leche con las yemas sin dejar de batir, hacerlo en un chorrito muy delgado, esto se hace para temperar las yemas y no terminar con huevos revueltos. Cuando hayan mezclado toda la leche con las yemas, devolver a la olla la mezcla y cocinar a fuego medio revolviendo constantemente hasta que la crema (custard) cubra el reverso de una cuchara. Sacar del fuego de inmediato.
- Revolver un par de veces la mezcla de lúcuma y crema y empezar a agregar la crema de yemas mientras se bate con un batidor redondo, la mezcla resultante refrigerarla toda la noche, al día siguiente poner en la máquina de hacer helados siguiendo las instrucciones del fabricante y agregar el manjar los últimos 3 minutos.







La lúcuma y la chirimoya frutas son originarias del Perú y en ninguna parte son tan deliciosas. Los chilenos las compran en Perú, exportan la mejor fruta peruana y después dicen que es chilena
, Se pasaron¡
Y en que parte dice que la lucuma es chilena?, no tiene comprensión lectora o que?!
Pilar Núñez, te invito a abrir un poco tus horizontes, y que entiendas que en un mundo globalizado como el nuestro “no existe eso de que un producto sea propio de una sola región. Mi investigación dice que, efectivamente la lucuma es de origen de la pre cordillera central andina de Perú en Sudamérica. Sin embargo, con la llegada de los Europeos, se cultivaba en la meseta andina y en el sur de Ecuador. En Bolivia se produce en las inmediaciones de La Paz, en Chile se cultiva principalmente en la Region de Coquimbo y en Costa Rica alrededor de San Jose, donde la introdujeron migrantes a comienzos del siglo XX. Soy chilena radicada en Australia TODA MI INFANCIA estuvo acompañada por lucuma en el norte de Chile jugaba en las plantaciones, y mi abuela por generaciones pasó recetas como esta que nos comparte Pilar, así que antes de hablar mal de otros países “expropiandose” de algún producto primero infórmate.
Muy bien dicho Angus, yo tembien me crie comiendo Lúcuma y Chirimoya desde que tenia uso de razón (ahora tengo 72) desgraciadamente como usted acá en Australia no puedo conseguir Lúcuma fuera de las fruta en polvo y el Custard Apple que es Chirimoya es muy duce para mi, esas frutas ahora con la inmigracios ya no son de un solo pais sino internacionales de Sud America, Las plantaciones de Chirimoya se encuentran al norte de Santiago y son exquisitas, como una chilena que vive en Australia por mas de 45 años hay muchas frutas y mariscos que ya no encuentro pero la Lúcuma en polvo la tienen en los shop de comida orgánica que es donde y la compro.
Buuu no tengo maquina de hacer helado. Podria ponerlo en la nevera saltando el paso de maquina?«««««
No queda de la misma consistencia, lo siento.