• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Octubre 18, 2019 By Pilar Hernandez 71 Comments

Helado de canela al agua

English version

Helado de canela al aguaCuando era adolescente teníamos una rutina con mi mamá, mas o menos una vez al mes nos íbamos todo el sábado a Santiago generalmente la mañana empezaba en Rosas y alrededores para comprar géneros y después a Providencia a vitrinear y almorzar, por muchos años almorzamos en el Coppelia del mall Panorámico, todavía me acuerdo de la salsa de yogurt con ciboulette que tenían, deliciosa. Y el postre siempre era helado de canela al agua… algo que acá en EEUU nunca he visto.

Aparentemente este es un helado muy antiguo, Anabella de Cocinarte Chile lo cita en su recuento sobre helados tradicionales chilenos (hay hartas recetas, yo lo hice un poco diferente).

Con esta receta participo el desafío de febrero del BRBC. No dejen de ir a ver que otras cosas ricas se cocinan en otras cocinas de blogueros.

Esta es una de esas recetas que se debe empezar el día antes de quererla comer porque deben refrigerar la mezcla toda la noche para que este lo más fría posible y así los cristales del helado quedan lo mas chicos posibles.

Original de agosto 2012.

Tal vez también te interese la receta: Manjarate

Helado de canela al agua, estilo Coppelia

para 1 litro de helado
Ingredientes:

  • 4 tazas de agua
  • 1 taza de azúcar o 3/4 taza si no lo quieren tan dulce
  • 2 cucharaditas de canela en polvo
  • 2 palitos de canela (de 8-10 cm.)
  • pizca de sal
  • 3 claras a temperatura ambiente

Preparación:

  1. En una olla mediana colocar la canela en polvo, los palitos de canela, pizca de sal y el azúcar (no lo reemplacen ni reduzcan mucho porque va a alterar la consistencia del helado). Revolver muy bien y finalmente agregar el agua.
  2. Colocar sobre fuego medio y revolver hasta que el azúcar se derrita completamente. Apenas empiece a hervir apagar el fuego y dejar enfriar totalmente. Sacar los palos de canela.
  3. Refrigerar toda la noche.
  4. Batir las claras a picos suaves, deben estar blancas y firmes, pero al levantar el batidor el piquito todavía cae.
  5. Al día siguiente colar si se desea al agua de canela(se forma un deposito como la madre del vinagre de consistencia). Yo lo revolví bien con un batidor de globo.
  6. Mezclar la canela con las claras y colocar en la máquina de hacer helado y seguir las instrucciones de cada máquina, suelen demorarse entre 25-30 minutos.
  7. O colocar en una budinera grande y congelar por 45 minutos a 1 hora, raspar con un tenedor, volver a congelar y raspar de nuevo cada 30 minutos mas o menos, completar 3 raspados.
  8. Lo recordaba mas oscuro de color, tal vez usaban colorantes.

*Recuerden que el consumo de claras crudas conlleva un pequeño riesgo de contraer Salmonellosis. Pueden usar claras pasteurizadas si desean. Y recuerden no usar huevos trizados, lavar los huevos y secar antes de quebrarlos.

Recuerda seguirnos en la página de En mi cocina hoy en Facebook e Instagram. Allí verás sugerencias de recetas, datos de restaurantes, tiendas y contestamos preguntas durante el día. Gracias por el apoyo permanente y por favor recomiéndanos a tus amigos.

Helado de canela al agua, estilo Coppelia Helado de canela al agua, estilo Coppelia

Summary
recipe image
Recipe Name
Helado de canela
Published On
2019-10-18
Preparation Time
0H30M
Cook Time
0H10M
Total Time
0H40M
Average Rating
4.51star1star1star1star1star Based on 10 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Canela / Cinnamon, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Helados, Portada Destacado, Recetas chilenas

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Rodney Strabucchi C. says

    Noviembre 2, 2020 at 4:23 PM

    Me resultó exquisito el helado de canela y ¡a mano! ¡¡Gracias!! Eso si demoró mucho en congelarse–de la tarde hasta la próxima mañana, rasguñándola con el tenedor y el freezer funcionando bien. ¿Efecto de las claras?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 3, 2020 at 8:17 AM

      Si, pero es lo normal, así no se congela como un ladrillo.

      Responder
  2. Magdalena says

    Noviembre 13, 2020 at 4:36 PM

    Excelente la receta 😛 Se puede hacer en congelador común, no en freezer? Se me hace que en congelador quizás el raspado sea más fácil. Vamos a probar de todas formas.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 14, 2020 at 8:14 AM

      Para mí el congelador y el freezer son lo mismo. Suerte.

      Responder
« Comentarios anteriores

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Pescado frito

Pescado frito chileno

Charquicán chileno

Banana Split

Banana split, versión chilena

Torta Selva Negra

Torta Selva Negra

Sopa de lentejas con arroz, longaniza y acelga.

Lentejas chilenas

Salsa de champiñones

Salsa de champiñones

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in