Gracias, revisa tu correo para confirmar la suscripción y descargar un pdf de regalo con 10 recetas dulces favoritas del blog.

There was an error submitting your subscription. Please try again.

  • Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • Español
  • English

En Mi Cocina Hoy

South American Recipes in Spanish and English

Junio 7, 2015 By Pilar Hernandez 11 Comments

Guiso de quinoa o Quinotto

Guiso de quinoa o QuinottoDe vez en cuando tenemos invitados a cenar extranjeros, Houston es una ciudad que recibe mucha gente de otros países por periodos de 2-4 años, muchos vienen a trabajar, mientras otros vienen a estudiar y algunos se quedan como nosotros. Esta vez los invitados eran 2 hombres alemanes y 2 mujeres chinas. En estas ocasiones siempre trato de hacer algo chileno, pero de gusto general… ya he aprendido que el pastel de choclo es un poco muy exótico.

Además uno de los invitados era intolerante al glutén, así que la famosa quinoa vino al rescate. Hice este guiso o quinotto o risotto de quinoa. Lo serví con pollo asado, bien sencillo. De postre hice un queque o pastel con papayas chilenas que me había traído de Chile. Pronto les comparto esa receta. Y para el aperitivo un pisco sour y todos felices.

Tal vez también te interese la receta: Tallarines con atún

Guiso de quinoa o Quinotto

Para 6 personas
Ingredientes:

  • 2 tazas de quinoa
  • 4 tazas de caldo de verduras
  • 1 atado grande de acelgas
  • 1 cebolla
  • 1 taza de crema
  • 1/2 taza de queso Parmesano rallado
  • 2 cucharadas de mantequilla
  • aceite, sal

Preparación:

  1. Lavar la quinoa hasta que deje de hacer espuma. Colocar en una olla mediana y cubrir con 3 tazas de caldo de verduras. Cocinar a fuego medio-alto hasta que empiece a hervir. Bajar el fuego al mínimo para que solo hierva suavemente por 20 minutos. Una vez lista sacar a una bandeja para que se enfríe, con un tenedor esparcir la quinoa en la bandeja.
  2. Lavar y cortar los tallos de las acelgas en cubos pequeños. Cortar las hojas en tiras.
  3. En una sartén grande, cubrir con agua el fondo y agregar sal. Colocar a fuego medio cuando empiece a hervir agregar las acelgas, solo las hojas y tapar. Cocinar 5 minutos a fuego bajo. Destapar y sacar las acelgas a un plato.
  4. Picar la cebolla en cubos pequeños.
  5. Botar el agua, limpiar la sartén y calentar 1 cucharada de aceite y 1 de mantequilla. Dorar la cebolla y los tallos de acelga por 10 minutos hasta que este dorada. Agregar la crema, el caldo de verduras y el queso Parmesano rallado. Revolver y agregar la quinoa, mezclar y por último la acelga cocida.
  6. Si es necesario agregar más caldo de verduras, para obtener la consistencia deseada, como una sopa espesa. Finalmente agregar la mantequilla, mezclar bien y ajustar la sazón.
  7. Servir caliente.quinoa-cookedGuiso quinoa y acelgaGuiso de quinoa o Quinotto
Summary
recipe image
Recipe Name
Guiso de quinoa
Published On
2015-06-07
Preparation Time
0H20M
Cook Time
0H30M
Total Time
0H50M
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 8 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Acelga / Swiss chard, Acompañamiento, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Plato principal, Quinoa, Recetas chilenas, Vegetales, Vegetariano

Reader Interactions

Comments

  1. Jorge Troncoso Arcos says

    Junio 7, 2015 at 2:00 PM

    Hola, escribo desde Vilcún en la región de La Araucanía en Chile. Soy vegetariano y consumo bastante quinoa; preparé este plato hoy con algunas variaciones mínimas y quedé como rey…. Gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 7, 2015 at 2:19 PM

      Que rápido Jorge y me alegro que haya sido un éxito.

      Responder
  2. Miss Gi says

    Junio 10, 2015 at 3:26 PM

    Quedo demasiado rico, gracias por compartir la receta.

    >^^<

    Responder
  3. Elizabeth Varas says

    Agosto 15, 2015 at 3:51 PM

    Hola, me gustan mucho tus recetas,soy de Temuco pero vivo en Brasil,aqui no encontre acelga,existe si una hortaliza llamada asi pero no tiene nada que ver con la nuestra.bueno poderia cambiarla por otra verdura.que me sugieres? Gracias de antemano.
    Pd deseo que luego vuelvas a tu casita.abrazos.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 15, 2015 at 7:05 PM

      Gracias Elizabeth… puedes usar kale, que allá se llama couve, couve-galega según encontré acá http://www.sk.com.br/sk-veget.html

      Responder
      • Carolina says

        Mayo 20, 2016 at 9:27 PM

        Hola Pilar. Se puede reemplazar kale o acelga por espinaca? Y lo otro: este plato se puede guardar en el refri o congelar? La quinoa no se daña?
        Gracias!

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Mayo 21, 2016 at 8:48 AM

          Si, acelga, espinaca o kale, cualquiera funciona. Si, puedes congelarlo, no le pasa nada.

          Responder
  4. Constanza Pola says

    Octubre 21, 2016 at 12:27 PM

    Si lo hago con espinaca, que pasa con lo de los tallos y las hojas? donde pongo la espinaca?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 23, 2016 at 9:26 AM

      Corta los tallos y los botas…usa solo las hojas.

      Responder
  5. JACQUELINE WIGODSKI says

    Enero 20, 2019 at 2:37 PM

    El quinomoto se usa cono acompañamoento o como plato principal?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 21, 2019 at 9:45 AM

      Puede ser ambos dependiendo cuanto sirvas y de tu familia.

      Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Chilean Beef Empanadas

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Cupcakes de avellanas chilenas

Costillar de chancho a la parrilla

Costillar de chancho o cerdo a la parrilla

Mermelada de naranja casera

Mermelada de naranja casera

Sopaipillas chilenas

Sopaipillas chilenas

Kuchen de nuez, receta chilena

Kuchen de nuez, receta chilena

Pejerreyes chilenos

Pejerreyes fritos, receta chilena

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2019 Pilar Hernandez · Log in