Receta patrocinada por el America’s Dairy Farm Families and Importers, en colaboración con el Innovation Center for U.S.Dairy. Todas las opiniones son mías.
En Chile era muy común empezar todas los almuerzos con sopa y luego el plato de fondo. Mi abuela tenía un repertorio de sopas muy extenso, y aunque la mayoría no eran mis favoritas, las cremas de verduras y en especial la crema de champiñones siempre me ha encantado.Con esta receta debuta en el blog un nuevo auspiciador, este año voy a estar trabajando con el America’s Dairy Farm Families and Importers y en colaboración con el Innovation Center para U.S. Dairy. Así que podrán disfrutar muchas recetas con leche, mantequilla, quesos y más. Aprender como se produce la leche en EEUU y que beneficios posee además de ser deliciosa.
Y este mes es especial, durante todo junio se celebra el Mes de la leche y sus derivados en EEUU. La leche y sus derivados son nutritivos, económicos y muy adaptables en la cocina, se pueden incorporar de tantas formas que convencen hasta al más mañoso. Las cremas de verduras son además una manera excelente de introducir a los niños a vegetales con sabores nuevos, la leche ayuda a que las cremas tengan un dulzor natural y un sabor familiar. En mi casa las cremas de espárragos, apio, tomate y zapallo son muy populares.
Durante este Mes de la leche y sus derivados apreciemos como es un producto tan común en la mesa de las familias latinas: tenemos innumerables postres con leche, sopas y cremas, hasta asadomos carnes en leche. Y para que hablar de la mantequilla y el queso, que sería del Barros Luco sin ellos o de las quesadillas. Espero que disfruten esta alianza y corran la voz de las recetas.
La leche tiene solo 3 ingredientes: leche, vitamina D y vitamina A, no requiere de nada más para ser disfrutada. Recuerda buscar la forma de leche y sus derivados que funcione mejor para tu familia. Yo tengo una hija que le gustan los palitos de mozarella de colación, mientras la otra prefiere un vaso de leche con frutas. También encuentras presentaciones con poca grasa o sin grasa o sin lactosa. Muchas opciones deliciosas.
Vamos con esta receta que ha pasado de generación en generación en mi familia. Durante las vacaciones en el campo la leche fresca no se podía siempre guardar así que había que usarla de muchas maneras creativas como esta.
Crema de champiñones
4 porciones
Ingredientes:
- 1 cebolla picada picada en cubos grandes
- 400 gramos de champiñones picados grandes(pueden mezclar los blancos y portobellos)
- 1 rama de perejil
- 2 cucharadas de mantequilla
- 4 tazas o 1 litro de leche entera
- 1/2 taza de ricota para servir
- ralladura de limón, perejil, sal y pimienta para servir
- aceite vegetal
Preparación:
- En una olla grande calentar a fuego medio-alto 1 cucharada de aceite vegetal y 1 cucharada de mantequilla.
- Agregar la cebolla y dorar por 5-8 minutos, revolviendo ocasionalmente.
- Agregar 1 cucharada de mantequilla y cuando se derrita agregar los champiñones. Dorar por 6 minutos, revolver ocasionalmente. Agregar 1/2 cucharadita de sal y revolver.
- Agregar el perejil y la leche. Revolver. Apenas suelte el hervor, reducir el fuego al mínimo, tapar y cocinar por 20 minutos.
- Por mientras preparar la ricota: mezclar con sal, pimienta, ralladura de limón y perejil picado fino. Probar y ajustar la sazón.
- Sacar el perejil. Con la procesadora de mano o minipimer, moler la sopa hasta obtener una crema. Probar y ajustar la sazón con sal y pimienta. Si hacen esto en la juguera deben esperar a que la sopa se enfríe y hacerlo en tandas de 2 tazas máximo.
- Servir caliente con una cucharada de ricota al centro y más perejil picado si se desea.
This post is created with America’s Dairy Farm Families and Importers, in partnership with the Innovation Center for U.S. Dairy however the views and opinions included are my own.






Hola Pilar,
Enhorabuena por tus recetas pero tengo una pregunta.
En la crema de champiñones ,se puede cambiar el litro de leche por nata líquida para cocinar?
No me gusta lz leche y para mi, la nata al utilizar menor cantidad se nota menos el sabor.
Gracias.
Un saludo
Si se puede, y si espesa mucho puedes agregar agua o caldo de verduras. Saludos.
Hola Pilar, preparé tu receta y es exquisita!!, sin duda la incorporaré dentro de mis comidas favoritas !.
Gracias por compartir!
Es que los champiñones son tan ricos. Gracias por comentar.
Acabo de realizar la receta!
Maravillosa !!!
Que rico!!! Gracias por volver a comentar.