Ya sea que hagas tu bistec a la sartén o a la plancha, acá te muestro paso a paso como lograr una carne jugosa y sabrosa, osea como hacer un rico bistec.
El olor a bistec y especialmente cuando es sazonado con abundancia de ajo me recuerda a mi abuelo. Ya les he contado como en los veranos se preparaba sus desayuno de campeones a las 6 de la mañana y los olores a comida nos despertaban a mí y a mis primos en el segundo piso (era mas como una manzarda, sin puertas) de la casa de la playa. La verdad yo me daba media vuelta y seguía durmiendo hasta por lo menos las 9.
Volviendo al bistec, la técnica se aprende, pero la carne debe ser buena. En Chile compren posta negra o asiento, acá en EEUU compro “top sirlion” en mi supermercado venden unos “envejecidos/reposados” excelentes.
A mi no me gustan los bistec delgados, y es mucho más difícil que queden a punto, no hay espacio para errores… y si se sobre-cocina queda como suela de zapato…. así que compren bistec gruesos de unos 2 cm. Luego de cocinado lo corto en rebanadas delgadas y lo sirvo.
Tal vez también te interese la receta: Anticuchos chilenos
Como hacer un rico bistec
para 4 personas
Ingredientes:
- 1 bistec grande y grueso (asiento o posta negra o rosada en Chile, Top Sirloin en EEUU)
- aceite
- 2-4 dientes de ajo picados muy finos
- sal, pimienta
Preparación:
- Calentar una sartén a fuego medio-alto.
- Secar ambas caras del bistec con papel absorbente y sazonar solo 1 cara con sal, pimienta y el ajo bien esparcido.
- Agregar 2 cucharadas de aceite al sartén y colocar el bistec con la cara sazonada hacía el fuego. Dejar cocinar sin mover por 4 minutos.
- Sazonar con sal, pimienta y ajo la cara superior y voltear cocinar por 4 minutos más.
- Si te gusta como en la foto, sacar del fuego y reposar por 10 minutos en una tabla de cortar cubierto con una budinera o papel aluminio.
- Cortar en rebanadas y servir con sus jugos.
- Notas:
- Si usas una plancha, no es necesario usar aceite.
- Si tu bistec es delgado, 2 minutos por lado debiera ser suficiente.
- Si tu bistec es grueso y te gusta cocido dale 5 minutos por lado.
- Como todo la práctica es importante.
Recuerda seguirnos en la página de En mi cocina hoy en Pinterest. O suscribirse al menú semanal (todos los domingos en tu correo). Gracias por el apoyo permanente y por favor recomiéndanos a tus amigos.








Es la primera vez que lo preparo y la verdad me quedo seca y dura.
También prepare el arroz y pues …quedo mas o menos.
Manana lo intento otra vez, gracias!!
De a poco, la cocina es mucha práctica y en las carnes deben ser el corte correcto.
Hola Pilar, es la segunda vez que aplico tu receta y los bistecs me han salido jugositos. Saludos desde Perú. Gracias
Me alegro mucho, gracias por volver y comentar.
Pilar, voy a probar esta receta, no logro hacer un buen bistec, ni con lomo liso. La pista negra, no es muy dura?
Saludos
Margarita
Es más dura, pero es cosa de gustos.
comparto la receta que me enseñó mi madre: 1 cebolla cortada juliana, medio kilo de huachalomo cortado en bistec,adobado con sal+pimienta+ajo(dejar en refrigerador una hora ), un pimiento verde en juliana.
En una sartén,con 2 cucharadas de aceite y una cucharada de aceite oliva, pochar (rehogar) la cebolla y el pimiento; cuando estén casi transparentes,poner encima los bistec y agregar un vaso de agua fría. Tapar la sartén, y a los 5 minutos dar vuelta , poniendo cebolla y pimiento encima de la carne. Cinco minutos más tarde estará listo.
Acompañar con papas cocidas y poner el encebollado encima de ellas . no olvidar un buen tinto chileno.
Gracias por las recetas
Nos ayuda bastante
Me alegro Laura. Un abrazo.