• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Septiembre 6, 2013 By Pilar Hernandez 23 Comments

Bol de Quinoa

English version

Bol de QuinoaAlgunos de ustedes conocen Chipotle, es un restaurant de comida rápida, pero con ingredientes de verdad y de buena calidad, si no fuera por el tamaño de las porciones sería bastante saludable. Su plato mas conocido son unos burritos gigantes donde uno primero elige la tortilla, luego con o sin arroz, porotos o cebolla y pimentones estilo fajita, carnes con diferentes aliños, salsa, lechuga, tomate, queso, crema ácida, etc. Otra opción es pedir un bol… osea lo mismo pero sin la tortilla como este bol de quinoa. Esta comida esta 100% inspirada en Chipotle, pero simplificada y además reemplace el arroz por quinoa, idea inspirada en la receta de otro blogger.

Tal vez también te interese la receta: Risotto de tomates

Bol de Quinoa

para 4 personas
Ingredientes:

  • 1 taza de quinoa lavada hasta que deje de soltar espuma
  • 1 limón sutil o lima
  • 1 manojo de cilantro picado fino
  • 1 lata de porotos negros o 2 tazas de porotos negros cocidos
  • pebre o pico de gallo (tomate, cebolla, cilantro)
  • salsa picante
  • queso rallado
  • 2 paltas medianas
  • crema ácida o yogurt griego natural

Preparación:

  1. Lavar la quinoa en abundante agua hasta que deje de salir espuma. Colocar en una olla con 2 tazas de agua, sal y un chorrito de aceite. Cocinar a fuego medio-alto, una vez que hierva bajar el fuego para que hierva suavemente por 20 minutos tapada. Probar, debe evaporarse toda el agua y estar suave.
  2. Destapar, vaciar a un bol amplio y separar con un tenedor. Dejar enfriar un poco.
  3. Por mientras hacer el pebre o el pico de gallo.
  4. Lavar y escurrir los porotos si son de tarro.
  5. Cuando la quinoa este tibia agregar el cilantro picado y el jugo del lima. Revolver bien y probar. Agregar sal de ser necesario.
  6. Para armar el bol colocar la quinoa aliñada, los porotos, el pico de gallo, el queso rallado, la palta y el yogurt.
  7. Servir de inmediato. Agregar salsa picante si se desea.

Receta adaptada del blog Confections of a Foodie Bride.
Bol de Quinoa

Summary
recipe image
Recipe Name
Bowl de Quinoa
Published On
2013-09-06
Preparation Time
0H30M
Cook Time
0H20M
Total Time
0H50M
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Comida mexicana, Cosas saladas, Plato principal, Vegetales

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. marcela silva says

    Noviembre 15, 2020 at 2:26 PM

    me encanta la quinoa, por lo que hare de todas maneras esta receta, es una fuente alternativa proteinade buena calidad que no sean de la carne…. ademas en mi familia hemos instituido los lunes sin carne , sera nuestro proximo menu , gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 16, 2020 at 8:27 AM

      Que bien, me alegro que te sirvan las recetas.

      Responder
  2. Angeles says

    Noviembre 15, 2020 at 8:33 PM

    Me declaro fan tus recetas y ésta es de mis favoritas!. Es un plato rico, fácil y sabroso!.
    Muchas gracias por tus recetas son de gran ayuda para hacer un menú rico y variado en la casa!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 16, 2020 at 8:22 AM

      Me alegro que te ayude. Abrazos.

      Responder
  3. isabel valentina says

    Noviembre 18, 2020 at 1:20 PM

    Que receta más rica y fácil, la haré,
    gracias Pilar!!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 19, 2020 at 8:56 AM

      Suerte.

      Responder
  4. Paulina says

    Febrero 16, 2021 at 10:02 AM

    Hola buen día Pilar… Te escribo de Santiago de Chile… Me encantan tus recetas… Y en la medida que puedo voy haciéndola…
    Me gustaría saber si tienes recetas veganas… La polola de mi hijo se volvió vegana después de ser vegetariana y reconozco que me tiene algo complicada … Porque cocinar sin huevos o leches y derivados me cuesta…
    Agradecería tu ayuda…
    Saludos desde esta angosta faja de tierra… Que a todo esto … que al parecer ya se fue el verano estas tierras

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 17, 2021 at 4:04 PM

      No, solo recetas tradicionales.

      Responder
« Comentarios anteriores

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Estofado

Estofado chileno

Queque de migas o arena

Ensalada de papas mayo a la antigua, receta chilena

Ensalada de papas mayo a la antigua

Torta de Merengue y Frambuesa

Torta de Merengue Frambuesa

Queque de nueces

Queque de nueces

Pejerreyes chilenos

Pejerreyes fritos

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in