Gracias, revisa tu correo para confirmar la suscripción y descargar un pdf de regalo con 10 recetas dulces favoritas del blog.

There was an error submitting your subscription. Please try again.

  • Skip to primary navigation
  • Skip to content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • Español
  • English

En Mi Cocina Hoy

South American Recipes in Spanish and English

Marzo 25, 2018 By Pilar Hernandez 85 Comments

Anticuchos chilenos

Anticuchos chilenosSiempre ha sido de mis comidas favoritas, mi abuelo siempre los hacía para las fiestas o reuniones familiares y cuando visito Chile no pueden faltar. Acá los hicimos para celebrar el 18 atrasado con la colonia chilena en Houston… no faltan los chilenos patiperros.
Esta receta fue preparada por mi marido, el maestro parrillero residente, yo solo supervise como buena bruja 😉Anticuchos

Tal vez también te interese la receta: Vaina chilena

Anticuchos chilenos

para unos 50 anticuchos medianos, 30 grandes
Ingredientes:

  • 2 kilos de carne de cerdo pulpa o costilla deshuesada
  • jugo de 2 limones, sal pimienta, miel, finas hierbas provenzales
  • 2 kilos de carne de vacuno lomo, asiento o posta
  • ají, sal, pimienta, vinagre de vino rojo, orégano
  • 2 cebollas
  • 3 pimentones
  • 6 longanizas (acá compren Kielbasa o spanish chorizo)
  • pan para servir
  • palitos de bambú remojados o fierritos de anticuchos

Preparación:

  1. Unas 3 horas antes de hacer los anticuchos. Limpiar la carne, cortar y botar los nervios y fascias. Cortar en trozos de 3-5 cm por lado aproximadamente.
  2. Colocar el vacuno en un bol y rociar con vinagre de vino, solo lo suficiente para mojar los trozos, sazonar con sal, pimienta, orégano y ají en polvo o merkén.
  3. Colocar el cerdo en un bol y agregar el jugo de limón para mojar la carne y sazonar con sal, pimienta, miel y hierbas provenzales. Usen más sal de la que creen necesaria.
  4. Tapar la carne y refrigerarla por 2 horas.
  5. Cuando los vayan a armar. Si usan palitos de bambú deben remojarlos 15 minutos en agua antes de usar, para que no se incendien.
  6. Cortar la cebolla y los pimentones en trozos grandes.
  7. Cortar la longaniza en trozos.
  8. Armar los anticuchos en el orden que deseen.
  9. Precalentar la parrilla a fuego fuerte.
  10. Cocinar los anticuchos unos 5 minutos por lado. También calentar el pan en la parrilla y enterrarlo en la punta del anticucho al momento de servir. Rociar con cerveza usando un atado de cilantro si desean.Anticuchos chilenosAnticuchos chilenos

Los anticuchos chilenos se disfrutan todo el año, pero son fundamentales durante nuestras Fiestas Patrias, acá la receta tradicional.

Summary
recipe image
Recipe Name
Anticuchos chilenos
Published On
2018-03-25
Preparation Time
0H45M
Cook Time
0H20M
Total Time
1H5M
Average Rating
31star1star1stargraygray Based on 31 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Carne vacuno, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Plato principal, Recetas chilenas

Reader Interactions

Comments

  1. Iris Castro Ordóñez says

    Septiembre 2, 2018 at 3:42 PM

    Efectivamente, los anticuchos son peruanos. De corazón de res y con una marinada de ají especial, vinagre y especias. Este plato tiene como origen la necesidad de los esclavos negros que se ingenian para preparar platos con lo que los patrones les dejaban. De ahí vienen también otros platos deliciosos. Lo que veo como anticuchos chilenos son brochetas, y por su preparación se ven deliciosas.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 3, 2018 at 9:24 AM

      Los anticuchos son como las empanadas, existen en diferentes variantes en muchos países de América. Las recetas de este blog son de mi familia y de la zona donde crecí en Chile: zona central. No pretenden ser las únicas ni las más auténticas, son solo las tradicionales de esa zona.
      Gracias por comentar.

      Responder
      • Juan José says

        Septiembre 17, 2018 at 6:55 AM

        Gracias, seguire tus consejos para unos ricos anticuchos Chilenos.

        Responder
        • Pilar Hernandez says

          Septiembre 17, 2018 at 7:50 AM

          Excelente. Saludos.

          Responder
          • Hernan ayala says

            Diciembre 21, 2018 at 5:32 AM

            Y la miel en que momento se uso? Quede con la duda

          • Pilar Hernandez says

            Diciembre 21, 2018 at 10:05 AM

            En la marinada del cerdo. Un poco ayuda a que se dore bonito después en la parrilla.

    • Pay says

      Septiembre 8, 2018 at 6:49 AM

      Tenía que salir el peruano según ustedes todo es peruano….. como dice el chavo Qué bruto póngale cero
      De Adónde que los anticuchos son peruanos!!! Estas son preparaciones prehistóricas … están en todos lados a nadie les pertenece y cada cultura las hace a su antojo.

      Responder
  2. Alfredo Castro C. says

    Septiembre 15, 2018 at 1:30 PM

    En realidad, los anticuchos, son deliciosos donde los comas, pero de ahí a darles una propiedad u origen específico…. mejor disfrutar de esta rica preparacion, en especial en estas fiestas patrias!!!
    Felicitaciones por tu receta!!!

    Responder
  3. Hector says

    Septiembre 16, 2018 at 5:43 PM

    Para que la miel?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 17, 2018 at 7:53 AM

      Para darle sabor y luego mejor dorado en la parrilla, no se nota directamente, no queda con sabor dulce.

      Responder
  4. Kate says

    Febrero 4, 2019 at 10:18 AM

    Se pueden hacer al horno? Cuál sería la temperatura y el tiempo?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 5, 2019 at 8:52 AM

      No sé, quedan bien distintos al horno. No lo recomiendo.

      Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Chilean Beef Empanadas

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Pescado o trucha en papillote

Trucha en Papillote

Carne al vino tinto y miel

Carne al vino tinto y miel

Panqueques con espinaca

Panqueques con espinacas

Banana Split

Banana split, versión chilena

Pollo arvejado, receta chilena

Pollo arvejado, receta chilena

Galletas de miel

Galletas de miel, receta chilena

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2019 Pilar Hernandez · Log in