• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Marzo 25, 2018 By Pilar Hernandez 102 Comments

Anticuchos chilenos

English version

Anticuchos chilenosSiempre ha sido de mis comidas favoritas, mi abuelo siempre los hacía para las fiestas o reuniones familiares y cuando visito Chile no pueden faltar. Acá los hicimos para celebrar el 18 atrasado con la colonia chilena en Houston… no faltan los chilenos patiperros.
Esta receta fue preparada por mi marido, el maestro parrillero residente, yo solo supervise como buena bruja 😉Anticuchos

Tal vez también te interese la receta: Vaina chilena

Anticuchos chilenos

para unos 50 anticuchos medianos, 30 grandes
Ingredientes:

  • 2 kilos de carne de cerdo pulpa o costilla deshuesada
  • jugo de 2 limones, sal pimienta, miel, finas hierbas provenzales
  • 2 kilos de carne de vacuno lomo, asiento o posta
  • ají, sal, pimienta, vinagre de vino rojo, orégano
  • 2 cebollas
  • 3 pimentones
  • 6 longanizas (acá compren Kielbasa o spanish chorizo)
  • pan para servir
  • palitos de bambú remojados o fierritos de anticuchos

Preparación:

  1. Unas 3 horas antes de hacer los anticuchos. Limpiar la carne, cortar y botar los nervios y fascias. Cortar en trozos de 3-5 cm por lado aproximadamente.
  2. Colocar el vacuno en un bol y rociar con vinagre de vino, solo lo suficiente para mojar los trozos, sazonar con sal, pimienta, orégano y ají en polvo o merkén.
  3. Colocar el cerdo en un bol y agregar el jugo de limón para mojar la carne y sazonar con sal, pimienta, miel y hierbas provenzales. Usen más sal de la que creen necesaria.
  4. Tapar la carne y refrigerarla por 2 horas.
  5. Cuando los vayan a armar. Si usan palitos de bambú deben remojarlos 15 minutos en agua antes de usar, para que no se incendien.
  6. Cortar la cebolla y los pimentones en trozos grandes.
  7. Cortar la longaniza en trozos.
  8. Armar los anticuchos en el orden que deseen.
  9. Precalentar la parrilla a fuego fuerte.
  10. Cocinar los anticuchos unos 5 minutos por lado. También calentar el pan en la parrilla y enterrarlo en la punta del anticucho al momento de servir. Rociar con cerveza usando un atado de cilantro si desean.
Recuerda seguirnos en la página de En mi cocina hoy en Pinterest. O suscribirse al menú semanal (todos los domingos en tu correo). Gracias por el apoyo permanente y por favor recomiéndanos a tus amigos.

Anticuchos chilenosAnticuchos chilenos

Anticuchos chilenos

 

Summary
recipe image
Recipe Name
Anticuchos chilenos
Published On
2018-03-25
Preparation Time
0H45M
Cook Time
0H20M
Total Time
1H5M
Average Rating
3.51star1star1star1stargray Based on 43 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Carne vacuno, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Plato principal, Recetas chilenas

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Leo B. says

    Septiembre 22, 2020 at 8:01 PM

    Brochetas o Anticuchos, se comen en todas partes. Que los peruanos las hagan diferentes es otra cosa, pero “Anticuchos” no es un término con denominación de origen.

    con respecto a la receta… perfecta! un buen anticucho, bien hechito, super buena recomendación el Asiento, aunque en verdad que termina siendo un poco duro al final, pero si se cocina lento, queda tierno y los vegetales, tal como los de las fondas del Parque O’higgins. Saludos.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Septiembre 24, 2020 at 8:27 AM

      Gracias Leo, si es verdad que el asiento puede ser duro, si es año de vacas gordas, anticuados de lomo es siempre perfecto.

      Responder
  2. Marzio says

    Septiembre 23, 2020 at 8:31 PM

    Se ven muy buenos los anticuchos chilenos, también he probado las brochetas peruanas pero tienen trozos de corazón que no me gusta …

    Responder
  3. Jenny says

    Noviembre 20, 2020 at 3:57 AM

    Que vergüenza, siempre copiando los nombres de los platos de la gastronomía peruana para tratar de hacerse un nombre. Deberían ser sinceros y poner brochetas y dejar de copiar recetas y nombres ajenos

    Responder
« Comentarios anteriores

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Kuchen de duraznos

Kuchen de duraznos

Queque de miel

Cola de Mono, trago chileno

Cola de mono

Empanadas de mariscos fritas

Empanadas de mariscos fritas, receta chilena

Ensalada de porotos verdes al ajo

Ensalada de porotos verdes al ajo

Pescado a la mantequilla negra

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in