• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Agosto 14, 2020 By Pilar Hernandez 48 Comments

Tarta Pascualina de acelgas

English version

Tarta pascualina de acelgaLa primera vez que comí tarta pascualina de acelgas fue en la casa de mis suegros, mi suegra nació en Argentina y allá son muy tradicionales, las típicas son la de espinaca y ella también hace una versión espectacular con alcachofas. Yo hice mi versión con acelgas cosechadas del patio de mi casa. Mi marido casi se muere de felicidad. Quedo buenísima.

Tradicionalmente la pascualina es servida como acompañamiento. Nosotros la comimos como plato principal, deliciosa.

Receta originalmente publicada en mayo 2012.

Tal vez también te interese la receta: Tortilla de fideos

Tarta Pascualina de acelgas

para 8 personas
Ingredientes:

  • 2 atados de acelgas (alrededor de 1 kilo)
  • 1 cebolla
  • 50 gramos de mantequilla
  • 100 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 500 ml. de leche, yo use descremada
  • sal y pimienta
  • 4 huevos duros
  • 2 tapas de masa para tarta pascualina descongelados y a temperatura ambiente

Preparación:

  1. Lavar y estilar las acelgas, cortar y botar las puntas de los tallos. Cortar los tallos y hojas en tiritas finas. Picar la cebolla en cuadritos pequeños.
  2. En una sartén amplia calentar 1 cucharada de aceite vegetal a fuego medio alto. Agregar la cebolla y dejar dorar revolviendo ocasionalmente unos 10 minutos. Agregar las acelgas y tapar dejar cocinar a fuego medio por 5 minutos o hasta que las acelgas estén cocidas. Sacar a un bol. Limpiar la sartén con una toalla de papel y agregar la mantequilla, dejar derretir a fuego medio. Agregar el harina y revolver con un tenedor, dejar que se cocine unos 2 minutos. Agregar la leche tibia en un hilo delgado e ir incorporando lentamente. Dejar que suelte el hervor y espese, siempre revolviendo. Dejar hervir suavemente por 1 minuto. Sazonar con sal y pimienta. Agregar las acelgas y revolver, debe quedar de consistencia de una pasta. Ajustar la sazón.
  3. Precalentar el horno a 180C o 350F.
  4. Enmantequillar un molde que pueda ir al horno. Colocar una de las tapas de masa y comprimir contra el fondo y los lados. Colocar el relleno en una capa de 1 cm, mas o menos. Cortar los huevos en 4 y distribuir como una flor uniformemente. Colocar el relleno restante y tapar con la otra masa y comprimir los bordes para sellar.
  5. Cortar un círculo pequeño al medio y con papel aluminio hacer una chimenea para que escape el vapor.
  6. Hornear sobre una lata de horno (así si se rebalsa no se ensucia el horno) por 45-60 minutos hasta que la masa este dorada.
  7. Dejar reposar 20-30 minutos para que el relleno no se escape al cortarla, cortar y servir.
  8. Guardar refrigerada. Se puede recalentar en el microonda, si se desea.

Nota: Si quieren hacer la masa pueden usar esta receta Masa de quiche (deben hacer el doble para obtener 2 masas).

Tarta pascualina de acelga

Pascualina de Acelga

Summary
recipe image
Recipe Name
Tarta pascualina de acelgas
Published On
2020-08-14
Preparation Time
0H45M
Cook Time
1H15M
Total Time
2H0M
Average Rating
4.51star1star1star1star1star Based on 35 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Acelga / Swiss chard, Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas saladas, Plato principal, Portada Destacado, Recetas chilenas, Vegetales

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Carolina says

    Marzo 5, 2016 at 10:50 AM

    Mi madre siempre ha hecho pascualina en casa y porpeton ( el de alcachofas) pero hace la más muy gruesa. La masa que usas tu se ve delgadita. Qué tipo de masa es?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 7, 2016 at 6:04 PM

      Uso una comprada, tipo La Litoraleña, pero puedes usar la masa que uso para quiche que es más delgada http://www.enmicocinahoy.cl/quiche-receta-base-basic-quiche/

      Responder
  2. Mirtha Burgueño says

    Junio 8, 2017 at 5:11 PM

    Me encantan tus recetas,Pilar, y aprendo mucho de tus amables seguidoras. Deseo recibir tus recetas; por lo tanto dejo mi dirección.Muchisimas gracias. Saludos Mirtha de Montevideo.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 17, 2017 at 8:50 AM

      Te agregue Mirtha. Saludos.

      Responder
  3. Patricia says

    Abril 22, 2018 at 5:07 PM

    Qué rico que me recordaras de la Pascualina! La solía hacer en Chile pero hacía cocer la acelga primero en cambio tu receta seguro que permite conservar mejor el sabor de esta verdura. Super buena receta. Gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 23, 2018 at 9:04 AM

      Ojalá te quede rica. Saludos.

      Responder
  4. Sandra says

    Abril 22, 2018 at 8:22 PM

    Hola Pilar
    Gracias por tus recetas. Me encantó la de acelga , tu podrias dar algunas receta de masa , uyyy veo que ya la diste de respuesta a Carolina .Felicitaciones todo se ve tan apetitoso

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 23, 2018 at 9:00 AM

      Eso. Saludos.

      Responder
  5. Rodrigo says

    Abril 23, 2018 at 8:31 AM

    Hola:
    Gracias Pilar! Con mi familia somos fan de las pascualinas, también tenemos nuestras versiones aparte de la clásica, cómo Espinaca, champiñones, tocino y choclo, o una de espinaca y camarones. A mis hijos les encanta, que buen dato el de la chimenea! vamos a usarlo la próxima vez…
    Cariños

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Abril 23, 2018 at 8:42 AM

      Gracias por compartir tus combinaciones. Suenan buenísimas. Saludos.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Volcán de manjar

Volcán de manjar

Pebre chileno

Ceviche de machas

Ceviche de machas

Pantrucas chilenas

Queque de naranja

Queque de naranja

Albóndiga de cerdo y quinoa

Albóndigas de cerdo y quinoa

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in