¿Donde comer en Las Vegas? La semana pasada fuimos con mi marido a pasar unos días a Las Vegas, Nevada, EEUU y les quiero contar de los restaurantes que probamos por si alguien anda por allá y no sabe donde comer. Una de las cosas que hacen agradable EEUU es que la gran mayoría de los restaurantes tienen los menús completos afuera y con precios, así que uno puede acercarse a mirar y ver si se tienta o no. Fuimos a almorzar a algunos de estos restaurantes por que es mas barato y no hay presión de tiempo para ir a los shows (fuimos a un Cirque du Soleil y un show de magia).
Nuestro mejor almuerzo fue en Julian Serrano en el hotel Aria. Pedimos una paella y nos advirtieron que demoraba 35 minutos, así que pedimos mientras esperábamos una tabla de quesos que además de traer un queso de oveja semi-blando, un queso azul, Manchego y una pasta de higos, traía el mejor queso de cabra que he comido en mi vida, se llamaba caña de cabra y era suave de textura y con un sabor de intensidad perfecta. También pedimos pan con tomate que es básicamente una tostada con un rico chancho en piedra encima y finalmente la paella que estaba excelente, como se come en España. Dato freak: la moza nos contó que un mes antes había atendido a el jefe de los 33, de los mineros.
Nuestra segunda mejor comida fue en MesaGrill, de Bobby Flay, un chef muy famoso acá con varios programas de TV y muchos restaurantes. Yo quería ir porque su estilo de cocina es del sur-oeste de EEUU, Arizona y New Mexico, que es muy distinto a lo que nosotros solemos comer, ellos cocinan con muchos ajíes, pero mas por el sabor que por lo picante, a mí me gusta mucho. La panera en este restaurant era muy buena con un muffin de choclo, un pan con nueces y pasas y otro con hierbas, servido con mantequilla. De entrada compartimos un pancake de choclo morado relleno con pato asado y una salsa roja, perfecto, la combinación de sabores me encanto. De fondo mi marido comió lomo de cerdo aliñado con polvo de ajíes, que era muy picante, lo que nos llamo la atención es que lo servían casi crudo, muy rosado al centro y es uno de los lomos mas sabrosos y blandos que he comido, quiero probar hacerlo así en casa, de acompañamiento un tamal (especie de humita) relleno con camote dulce y servido con una mantequilla con nueces, otra cosa deliciosa. Yo comí un ají poblano relleno con vegetales y queso envuelto en una masa hecha con harina de choclo y horneado, crocante, muy bueno.
Olives, de Todd English en el Hotel Bellagio. Fuimos a almorzar, era rico, pero no memorable, lo mejor los tragos y la panera que traen mientras uno espera la comida con una galleta crocante con queso, pan italiano con romero y focaccia, muy bueno acompañado con aceitunas y tapenade. Mi esposo comió unos ravioles rellenos con ricotta en salsa de tomates bien hechos y yo pedí, todavía me arrepiento, una hamburguesa, habíamos leído en la web que era inolvidable, la verdad era una buena hamburguesa, pero nada mas que eso, estaba en el punto de cocción que la pedí en buen pan, pero no me volvió loca. Si volviera pediría las pizzas en masa delgada (flatbreads) con unos rellenos muy tentadores.
Como ven no pedimos postre en ninguna ocasión porque llegando descubrimos Jean Phillipe Patisserie y realmente creo que nunca había comido pasteles tan bien hechos como los suyos, comimos:
Macaron de frambuesa y rosa, muy bien balanceado con una crema pastelera con sabor a rosas y frambuesas frescas entre las galletas de macaron de frambuesa
Tarta Key Lime, un pastel de origen gringo, pero hecho a la manera francesa mas liviano y con una mermelada de mango en el medio que le aportaba mucha frescura y contraste con lo amargo de la lima. Venía decorado con una lámina de chocolate blanco con sabor a lima, increíble
Cheesecake de tres chocolates, rico, bien hecho, pero no tan novedoso, excepto en la presentación
Opera: un clásico absoluto hecho perfecto y con ingredientes top, panqueques de bizcocho de vainilla rellenos con crema de café y ganache de chocolate
Un pastel de chocolate que no me acuerdo el nombre, pero bueno también
Otro pastel que era en la tradición de un mil hojas relleno con crema de limón y frutillas frescas
Para el viaje de vuelta compre 2 brioches uno relleno con manjar y el otro con Nutella, voy a tener que probar mi mano con estos porque eran también excelentes.
No puedo creer que en 4 días comimos todo estos pasteles, pero es de verdad así de bueno.
También fuimos a Payard Patisserie & Bistro la verdad no me impresiono mucho y no me puedo acordar que comimos.
Y no podía no ir a Bouchon, de Thomas Keller, no comimos ahí, solo pasamos al café y pedimos una
tarta de chocolate, que estaba excelente y yo pedí un macaron de naranja, que esta ok, pero nada especial, incluso encontré que tenía poco relleno, lo que no me gusto de este lugar es que no habían mesas para tomarse un café y comerse algo era estrictamente al paso… fome.
También compramos un hotdog en Serendipity 3 famoso por sus hotdogs de 30 cm, para compartir yo creo. La verdad estaba bien rico, hay mesitas para comer afuera.
Espero que les guste mi recuento, saque hartas ideas de cosas que quiero probar en la cocina y que irán apareciendo en el blog. Otra cosa interesante que en casi todos los bares y restaurantes tenían el pisco sour en la carta, incluso en variaciones como pisco sour de pera, esta muy de moda.
Que divino luce ese pastel, y que decoracion y envoltura mas elegante.
Gracias por compartir esta información. Ahhh el pato a la naranja esta para comerse la foto, jejeje. Me llevo la receta.
Un saludo y feliz semana 🙂
Hola Pilar, mi marido y yo vamos a las Vegas el 8 de Agosto, sobre Tartas Decoradas con Fondant (visita mi Blog), viste algo por allí??, me recomiendas algo en este sentido?. Gracias un besazo.
CUIDADO CHILENOS/AS: No se les ocurra venir a las Vegas en tiempo de verano acá porque es insufrible y los Chilenos no estamos acostumbrados a calores extremos, estoy hablando de 45-48 Celsius. El calor empieza en Junio y no baja hasta finales de Octubre. Mejor conozcan Chile en vez de botar su dinero yendo a restaurantes cursis como los mencionados por la autora. Yo vivo en Las Vegas hace muchos años y me voy a Chile por 3 meses arrancando del calor.