Hice este queque de manjar para un evento del colegio, siempre organizan “cake walks” en los festivales para juntar plata para el centro de Padres, se trata de que cada persona paga $1 dólar para participar y son 20 personas cada vuelta, en el suelo hay números del 1 al 20, ponen la música y todos caminan alrededor hasta que apagan la música y uno queda parado en un número al azar y si ese número es sorteado uno gana y puede ir a la mesa donde están todos los queques, tortas, pasteles donados y uno elige el que quiera, es muy sencillo, pero ¡súper popular! Yo siempre participo y nunca he ganado, jaja.
El sabor del queque no se revela totalmente, cuando a uno le dicen es de manjar es obvio que ese es el sabor, pero si uno no sabe es difícil de adivinar. Es muy esponjoso y nada de seco, nos gusto mucho y seguro lo haré de nuevo.
También les dejo una versión con centro de queso crema que se ve preciosa y es muy rica, el contraste es interesante.
Tal vez también te interese la receta: Queque básico
Queque de manjar
1 queque alargado
Ingredientes:
- 180 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 1/2 taza de manjar o 140 gramos
- 1 taza de azúcar rubia
- 3 huevos
- 2 cucharaditas de extracto de vainilla
- 1 1/2 taza de harina sin polvos de hornear
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 1 cucharadita de canela en polvo
- pizca de sal
Preparación:
- Precalentar el horno a 350F o 180C.
- En un bol amplio con la batidora a velocidad media mezclar la mantequilla, manjar y azúcar hasta que este cremoso. Agregar la vainilla, batir hasta incorporar, agregar los huevos uno a uno batiendo bien entremedio hasta incorporar totalmente.
- Agregar el harina, polvos de hornear, sal y canela, batir a velocidad baja hasta mezclar. No sobre batir.
- Verter en el molde enmantequillado y hornear por 60-65 minutos o hasta que al enterrar un palito salga limpio.
- Dejar enfriar al menos 20 minutos en el molde. Desmoldar, dejar enfriar totalmente, cortar y servir.
Variación con queso crema,
- 1 paquete (8 oz.) de queso crema a temperatura ambiente
- 1 huevo
- 3 cucharadas de azúcar
- 1 cucharada de leche
Batir el queso crema, huevo, azúcar y leche hasta obtener una pasta espesa.
Colocar 1/3 del batido de cajeta en el molde. Agregar encima la mitad de la mezcla de queso crema, otro 1/3 del batido de cajeta, el resto del queso crema y terminar con el batido de cajeta. Con un cuchillo crear algunas ondas en la superficie.
Hornear por 60-65 minutos hasta que este dorado y al enterrar un palito al centro este salga limpio.
Dejar enfriar totalmente antes de desmoldar, cortar y servir.






Hola!
Es necesario incluir la canela?
No, si no te gusta puedes omitirlo.
La foto está de muerte! Y el pan ni se diga, voy a preparar uno para mañana en la tarde que tengo amigas en casa. Gracias por la receta!
mhmm
Pilar eres un ángel!
Gracias 🙂
Hola Pilar hace mucho que te solo te leia muy atipicas tus recetas muy chilenas , faciles para lucirse cn familia y amigos infinitas gracias cumpli mis 69 primaveras ayer mejorandome de mi ulcera hare varias delicatessen tuyas para los mios(ya tengo mi nido vacio) pero nietos regalones 5 adolescentes y chuliquitos que yam yam (comen) todo de su abuela Malu gracias linda hasta pronto
Que lindo Maryluz. Saludos. Gracias por escribirme.
Saludos Pilar. Te felicito por tus recetas y por todo lo que publicas. Eres una CHILENA de exportación que nos deleita con todo lo qué haces. Marcas la diferencia.
Te deseo lo mejor
Cariños que
Gracias Carmen. Muy amable. Saludos.