• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Noviembre 2, 2011 By Pilar Hernandez 14 Comments

El mejor puré de papas

Puré de papasHace tiempo que quiero hablar de los puré de papas y camotes, no hay muchas recetas de puré porque las proporciones de leche/crema y mantequilla que deban agregar dependen de la cremosidad y humedad de las papas que usen, pero hay algunos consejos que vale la pena tener en cuenta para el mejor puré de papas:

  • Usen buenas papas y todas del mismo tipo, unas que les gusten y que se vean sanas y estén duras.
  • Lavar, pelar y picar las papas en trozos del mismo tamaño.
  • Cubrir con agua fría y poner a fuego medio-alto. Agregar sal.
  • Una vez que suelte el hervor, medir el tiempo, yo las pruebo a los 12 minutos, si se pueden atravesar fácilmente con un tenedor, están listas. Si no, seguir probando cada 3 minutos. Probar varias. Cocinar tapadas, revolviendo ocasionalmente.
  • Apagar el fuego. Colar. Devolver a la olla y agregar la mantequilla derretida y la leche tibia, pueden calentarlas en el microonda. Dejar reposar 3 minutos.
  • Usando un tenedor o un hace-puré moler las papas de manera general. Luego usando una cuchara de palo terminar de incorporar y moler.
  • No revolver de más, apenas este listo parar, porque si siguen revolviendo pueden terminar con engrudo.
  • Probar y agregar sal a gusto, pimienta, hierbas o ajíes.Con esto pueden transformar un puré de todos los días en algo rico que complemente la carne que estén sirviendo para una cena con invitados. Siempre vayan de menos a más con los aderezos y probando.
  • Si quieren hacer purés mezclados de camote y papas, zapallo y papas o zanahorias y papas es mejor cocer las verduras en ollas diferentes porque unas van a estar cocidas antes que las otras.
  • Para recalentar el puré puede ser en una olla o en el microonda agreguen un chorro de agua o leche y deben ir revolviendo de cuando en cuando, usar fuego suave.

En la foto un puré de camote gringo con salsa Sriracha, que esta súper de moda acá y es muy sabrosa, es una salsa hecha con ajíes.
Para hacer el montoncito use un embudo plástico que rellene con puré compacte un poco y volqué sobre el plato.

Tal vez también te interese la receta: Pastel de papas.
Puré de papas y camotes

Summary
recipe image
Recipe Name
Receta base de puré de papas y camotes
Pilar Hernandez
Published On
2011-11-02
Preparation Time
0H20M
Cook Time
0H15M
Total Time
0H35M
Average Rating
31star1star1stargraygray Based on 7 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Acompañamiento, Cosas saladas, Papas

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Carolina says

    Febrero 6, 2014 at 6:33 AM

    Hola pilar, me encantan tus recetas!! Llegue a tu blog a través de la tortilla de zanahoria y no he parado. Estoy viviendo en Bélgica junto a mi marido y gracias a ti hemos podido gozar de algunos platos chilenos que tanto se extrañan cuando se esta lejos.
    Una pregunta para el puré… La leche se puede reemplazar por leche sin lactosa?
    Muchas gracias por compartir tus consejos! Saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Febrero 6, 2014 at 3:54 PM

      Si, de todas maneras. Suerte!

      Responder
  2. Ximena says

    Junio 26, 2019 at 12:38 PM

    Qué seca eres! Soy muy nueva en esto de la cocina y te comencé a seguir por las recetas dulces que se podían hacer perfectamente con todo lo que uno tenía en la cocina, sin ingredientes extraños pero ahora para todo lo que no estoy segura de cómo se hace exactamente, busco tus recetas y siempre todo me queda rico. Te agradece una chilena a la que no le gustaba la cocina

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 27, 2019 at 7:44 AM

      Así también aprendí yo, aunque a mi si me gusta cocinar, siempre investigo y voy aprendiendo de gente que sabe más. Bienvenida y suerte.

      Responder
« Comentarios anteriores

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Ceviche chileno

Porotos granados con pilco, receta chilena

Porotos granados con pilco

Ensalada de fideos

Ensalada de fideos

Pasta canapé salame

Pasta para canapés: Salame queso

Waffles sureños, receta chilena

Torta mil hojas con manjar

Torta de mil hojas chilena

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in