• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Julio 10, 2020 By Pilar Hernandez 22 Comments

Picarones chilenos

English version

PicaronesEn muchas familias hay división en cuanto a que prefieren: calzones rotos o picarones. Yo prefiero los picarones, y es insólito que hasta ahora no haya puesto la receta en el blog.

Como en todas estas recetas antiguas hay diferentes versiones y he escuchado de picarones con huevos, donde se bate la clara y se agrega a la masa para hacerlas más esponjosas, muchas versiones tienen levadura, pero prefiero esta con polvos de hornear por lo rápida, especialmente si empieza a llover de pronto.

Muchas recetas no llevan azúcar, yo le agrego un toque, me gustan así apenas dulces.

Como ven hay libertad para explorar y adaptar la receta a gusto. Ojo que la masa es muy pegajosa, no agreguen más harina o les van a quedar pesados y duros, sigan mis consejos para darles forma.

Tradicionalmente se sirven con chancaca, pero no tenía acá en EEUU. Les dejo la receta para la salsa si les gustan pasados al final del texto. También les dejo como hacer el puré de zapallo.

Picarones

para 20 picarones
Ingredientes:

  • 2 1/2 taza de harina
  • 3 cucharadas de azúcar granulada
  • 2 cucharadas de polvos de hornear
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 taza de puré de zapallo
  • 2/3 a 1 taza de leche
  • aceite para freír, al menos 2 cm en una olla con paredes altas

Preparación:

  1. Colocar el aceite en una olla de paredes altas para que no salpique y ojalá de fierro y fondo grueso para que conserve bien el calor. Calentar a fuego medio-alto hasta que alcance los 180C o 350F. La temperatura es la correcta si al agregar un pedacito de masa se va al fondo y sale altero burbujeando vigorosamente. Yo prefiero usar termómetro e irme a la segura.
  2. En un bol, juntar la harina, azúcar, sal y polvos de hornear. Revolver y agregar el zapallo, mezclar con una cuchara de palo o tenedor. Empezar a agregar la leche trabajando, para apenas toda la masa este húmeda y mezclada.  Va a estar súper pegajoso, es normal, no traten de amasar solo mezclen vigorosamente con la cuchara de palo o con la paleta plana de la máquina.
  3. Cuando el aceite este a 180C, colocar un bol con agua al lado del bol con la masa, usando una cuchara sacar una porción de masa como 1/4 de taza o una bola de golf. Con las puntas de los dedos mojadas, sacar la masa de la cuchara y darle forma de picarón con un hoyo al medio, de inmediato colocar con cuidado en el aceite. Repetir, yo cocine 4-5 a la vez.
  4. Cocinar los picarones hasta que estén dorados, unos 2 minutos por lado. Sacar con una espumadera a un plato cubierto con papel absorbente.
  5. Servir calientes, espolvoreados con azúcar flor o bien en la salsa de chancaca tibios.

Notas: para hacer puré de zapallo, sacar las pepas y calentar el horno a 350F o 180 grados. Hornear el zapallo hasta que se pueda atravesar sin resistencia con un cuchillo de mesa. Dejar enfriar y procesar o pasar por el pasa-puré. Si cortan el zapallo en cubos se demora 20-40 minutos, si es un trozo se demora más 40 minutos a una hora. Pueden guardar el puré de zapallo congelado por hasta 3 meses o refrigerar por 10 días.

Para la salsa de chancaca, disolver la chancaca en agua según las instrucciones del paquete. Agregar a la olla cáscara de naranja y un palito de canela. Una vez disuelta, agregar 1 cucharada de maicena disuelta en 1/4 taza de agua fría. Seguir cocinando hasta que hierva, va a espesar, pueden diluir con más agua si espesa mucho. Colocar los picarones en la salsa, calentar y servir caliente.

Picarones

Picarones

Summary
recipe image
Recipe Name
Picarones
Pilar Hernandez
Published On
2020-07-10
Preparation Time
0H20M
Cook Time
0H20M
Total Time
0H40M
Average Rating
51star1star1star1star1star Based on 4 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Panes dulces, Portada Destacado, Postres, Recetas chilenas, Zapallo

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Eduardo says

    Julio 12, 2020 at 4:16 PM

    Me gustó mucho tu receta de picarones. Mi consulta: tienes esta receta pero líquida para usar”la picaronera” (molde sumergible)??
    Abrazos en la distancia y ¡felicitaciones!por tu espacio de recetas. EDO.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 13, 2020 at 8:29 AM

      No, ni siquiera sabía que ese molde existía. Lo siento.

      Responder
  2. Jeannette says

    Julio 12, 2020 at 5:45 PM

    Muchas gracias por las recetas que envías, son muy fáciles de hacer mis niños están contentos porque les preparo cosas ricas..
    Ya tengo un cuaderno con todas las recetas anotadas…

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 13, 2020 at 8:27 AM

      Que rico Jeannette. Me alegro. Abrazos.

      Responder
  3. Claudia Valiente says

    Julio 12, 2020 at 6:46 PM

    Que diferencia tiene con la masa de las sopaipillas ???

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 13, 2020 at 8:25 AM

      Las sopaipillas son saladas y generalmente lleva alguna grasa.

      Responder
  4. Soledad says

    Julio 12, 2020 at 8:25 PM

    Me encantan los picarones y vez que hacía me quedaban duros, ahora los prepararé con tu receta, gracias querida y cuídese mucho al igual que su familia, un abrazo a la distancia

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 13, 2020 at 8:23 AM

      Cuéntame como te va con esta receta, es fácil ponerle harina de más por lo pegajosos que son.

      Responder
  5. Angela Gallardo says

    Julio 12, 2020 at 10:24 PM

    Fantastica tu receta ,fácil de hacer muchas gracias t

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 13, 2020 at 8:19 AM

      Gracias! Saludos.

      Responder
Comentarios más recientes »

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Estofado

Estofado chileno

Espuma de Limón

Postre: Espuma de limón

Queque de miel de palma

Queque de miel de palma

Bolitas de galletas y leche condensada

Salpicón chileno

Salpicón chileno

Guiso de acelga, receta chilena

Guiso de acelga

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in