• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Enero 18, 2008 By Pilar Hernandez 5 Comments

Merengues con Splenda

Merengues con SplendaA veces las cosas NO resultan bien. Hoy intente hacer merengues con Splenda pensando en mi suegro que es diabético. Para estabilizar las claras use “cream of tartar” (o ácido tártarico). La verdad se veían de lo más bien, buena textura y todo, las hornee y al probarlas el sabor era espantoso ( a algo químico) y la textura es nada que ver a un merengue normal. Los tuve que botar.
Si alguien sabe como hacerlo para que resulte, le agradecería el consejo.

Tal vez te interese la receta: Merengues de chocolate

FacebookTweetPrint

Filed Under: Uncategorized

Reader Interactions

Comments

  1. MONI says

    Julio 30, 2012 at 8:21 PM

    BUENO LO QUE YO TE PUEDO DECIR ES QUE LAS CLARAS TIENEN QUE ESTAR A TEMPERATURA AMBIENTE,SE TIENEN QUE BATIR A PUNTO DE TURRON CON 3 GOTITAS EXACTAS DE AGUA,LA VAINILLA SE AGREGA POCO A POCO AL IGUAL QUE EL AZUCAR,METELOS EN HORNO PRECALENTADO A 150ºC,Y LUEGO LUEGO LO BAJAS A 100ºC,LOS DEJAS AHI POR UNAS 2 O 3 HRS SEGUN LA POTENCIA DE TU HORNO!!!,,,Y CUANDO ESTEN FRIOS LOS PUEDES BAÑAR CON UN POCO DE CHOCOLATE FUNDIDO SIN AZUCAR!!!Y TE QUEDAN DELICIOSOS!!!

    P.D:NO AGREGUES EL ACIDO TARTARICO!!! ESPERO QUE TE AYUDE MI SUGERENCIA!!

    Responder
    • Maki says

      Julio 3, 2013 at 8:05 AM

      SPLENDA.. ELLA DIJO SPLENDA EN QUE PARTE NO ENTENDISTE QUE NO PUEDE USAR NI AZUCAR NI CHOCOLATE???

      Responder
  2. Pilar Hernandez says

    Julio 31, 2012 at 2:39 AM

    Moni, gracias voy a probarlo, te pasaste por los datos.

    Responder
  3. claudia says

    Julio 14, 2014 at 5:46 PM

    Hola yo también hice lo mismo ayer y espantoso quedo repugnante hoy leí que se puede usar almidón de maiz pero que no se si queda igual

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 15, 2014 at 1:36 PM

      Yo no he intentado de nuevo…

      Responder

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Churrascas

Churrascas chilenas

Profiteroles

Profiteroles, bombas o repollitos con crema pastelera

Chapalele con guacamole cremoso #PruebaElSaborDeKnorr

Pan de papa

Alfajores con chancaca atoradores, receta chilena

Alfajores con chancaca atoradores

Espinacas en salsa blanca

Espinacas a la crema chilenas

Kuchen de manzana y manjar

Kuchen de manzana y manjar

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in