Es Hanukkah otra vez y decidí intentar una vez más los Latkes o fritos de papa, leí una receta en internet que explicaba como hacerlos al horno y me dije porque no?, resultaron mucho mejor que hace 5 años, lo que si quedaron un poquito salados. Lo malo es que igual quedo la casa con olor a fritanga, nada que unas velas no puedan arreglar eso sí, mejor que freír en la llama. Además que mucho mas rápido y están listos todos juntos.
Tal vez también te interese la receta: Ñoquis de papa
Latkes o fritos de papa
receta de King Arthur Flour Blog
para 4 personas
Ingredientes:
- 3 papas grandes peladas
- 1 cebolla mediana
- 1 huevo
- 1 cucharadita de sal (la receta original pide 1 1/2 pero me parecieron salados)
- 2 cucharadas de harina sin polvos de hornear
- aceite vegetal para freír
Preparación
- Precalentar el horno a 400F o 200C.
- Pasar las papas y la cebolla por el food processor en el modo mas fino, para que queden ralladas. Envolver las papas y cebollas en un paño de cocina y torcer para exprimir toda el agua.
- Combinar las papas y cebollas ralladas con el huevo, harina y sal, revolver muy bien hasta que este todo bien mezclado.
- En una lata de horno grande y con borde (como para hacer brazo de reina), poner una capa generosa de aceite, debe verse mover al inclinar la lata.
- Poner 5 minutos en el horno para calentar el aceite. Poner 1/3 taza de batido para ir formando los latkes, espaciar y hornear por 20 minutos, dar vuelta y hornear 10 minutos mas, deben quedar dorados y crujientes. Sacar papel absorvente y servir de inmediato con yogurt natural o crema agria.
Nota: A mi me salieron 10 latkes, la receta dice 18… andaba muy generosa me temo. Quedaron muy ricos y auténticos.






Espero ser generosa igual que tu n_n vere como se salen para esta vez … te agradezco
Suerte!
Gracias por la receta! tengo varias papas en casa y realmente no sabia qué hacer con ellas! esta receta me encantó.
Que bueno. Suerte! Gracias por comentar.
Pilar la semana pasada las hice pero solo papa y se me pusieron negras después de rallarla. La cebolla y harina lo evitan? Gracias.
Si, pero tienes que trabajar rápido, lo negro es oxidación con el aire. Otra posibilidad es dejar las papas sumergidas en agua, y luego estrujar bien.