Esta receta me la compartieron hace mucho tiempo en un foro. Es el kuchen sureño fácil y económico. Con la clásica crema blanca. La gran diferencia con otras versiones de kuchenes más elaborados es que este no lleva huevos en la crema o ricotta o crema de leche, eso lo hace barato. Usa cosas que uno suele tener en el refrigerador.
Es una receta sencilla y sacadora de apuro, deliciosa y tradicional. La pueden suplementar con migas encima y pueden usar otras frutas de la temporada o conservas de murta por ejemplo, sin el jugo. Espero que la prueben.
Tal vez también te interese la receta: Kuchen de manzana con migas.
Kuchen sureño de frambuesas
para un kuchen de 24 cm de diametro, 10 porciones
Ingredientes:
Para la masa,
- 125 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
- 1/2 taza de azúcar granulada
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de vainilla, opcional
- 1 cucharadita de polvos de hornear
- 1 taza de harina sin polvos de hornear
Precalentar el horno a 190C o 375F.
Enmantequillar un molde de aro desmontable.
En un bol trabajando con un tenedor juntar la mantequilla con el azúcar hasta que formen una pasta. Agregar el huevo y la vainilla, incorporar.
Agregar el harina con los polvos de hornear y mezclar hasta formar una masa blanda.
Usando los dedos o una cuchara, esparcir la masa hasta cubrir todo el fondo del molde.
Hornear por 20 minutos hasta que este dorado.
Para el relleno,
- 700 ml o 3 tazas de leche, mejor si usan entera
- 1/2 taza de maicena
- 1/2 taza de azúcar
- 1 palito de canela de 4-6 cm.
- 2 tazas de frambuesas
Por mientras se cocina la masa, disolver la maicena en la leche fría, agregar el azúcar y la canela y cocinar a fuego medio revolviendo especialmente desde cuando empiece a espesar. Debe hervir por un minuto.
Colocar las frambuesas en una capa sobre la masa ya horneada.
Agregar encima la crema de leche y maicena. Esparcir.
Devolver al horno por 20-25 minutos o hasta que la superficie este dorada. Va a inflarce en el horno, es normal. Si no se dora y la quieren dorada pueden usar el grill del horno por unos 3-5 minutos, quedense mirando.
Dejar enfriar totalmente.
Espolvorear con azúcar flor antes de servir.
Recuerda seguirnos en la página de En mi cocina hoy en Pinterest. O suscribirse al menú semanal (todos los domingos en tu correo). Gracias por el apoyo permanente y por favor recomiéndanos a tus amigos.






Hola exquisito el queque mi duda es al incorporar la crema al bizcocho ¿el bizcocho y la crema están calientes? se lo pregunto por la temperatura
Si, ambos deben estar calientes y se lleva al horno de inmediato.
Gracias por compartir tan exquisita receta.Mi madre preparaba este kuken y ahora lo estoy haciendo yo..espero me quedé tal cual se ve en la receta.
Ojalá lo disfruten mucho.
Hola Pilar, gracias por compartir tu receta.
Hoy practiqué esta receta y me surgió una duda respecto a la maicena con leche. Cuánto tiempo demora en espesar? Estuve cocinandolo por más de 20 minutos y aún no espasaba así que decidí agregar mas maicena. Luego de unos 15-20 minutos espesó y luego lo puse sobre la base. Sin embargo, noté que en el horno no subió y al probarla se sentía muy denso, poco suave. Me pregunto si el problema fue que no esperé lo suficiente para que espesara y al agregar más maicena la mezcla quedó demasiado densa y por eso finalmente mi resultado.
Cuéntame que opinas!
Saludos
La maicena espesa en segundos una vez que hierve el líquido. Si no hierve, no espesa. Si lo más probable es que te quedo demasiado duro por el exceso de maicena.
Hola, se puede hacer con la fruta congelada ??… saludos
Si, pero úsala congelada, el problema es que a veces acumula mucha agua dependiendo del proceso. Mejor irse a la segura con fruta fresca.
Cuanto dura un kuchen de berries? Es mejor refrigerar lo que dejarlo a temperatura ambiente para que dure más?
Refrigerar de todas maneras, dura bien 3-5 días, pero la masa se va ablandando.