• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Julio 12, 2019 By Pilar Hernandez 91 Comments

Kuchen de manzana con migas

English version

Kuchen de manzana con migasMe encantan los kuchen de manzana, es algo muy chileno como se han ido diferenciando e incorporando versiones con raíces alemanas y españolas. En mi casa se hacían mucho.

Yo por mucho tiempo encontré que eran demasiado trabajo y cosas que ensuciar, así que también he tratado de simplificarlo en su preparación lo mas posible. En esta versión no tienen que cocer la masa o las manzanas primero, va todo junto al horno y es con migas, como a mi me gusta. Uno de mis favoritos.

Receta originalmente publicada en febrero del 2012.
Kuchen de Manzanas con migas

Tal vez también te interese la receta: Postre fácil de manzana

Kuchen de manzana con migas

para 8-10 personas
Ingredientes:
para las migas,

  • 150 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 1/2 cucharaditas de canela
  • 125 gramos de mantequilla
  • pizca de sal

En un bol amplio mezclar el azúcar, harina, canela y sal. Agregar la mantequilla fría en pedacitos, trabajando con dos cuchillos irla incorporando, terminar con las manos, debe quedar como una arena, ver foto. Refrigerar hasta usar.

para las manzanas,

  • 750 gramos de manzanas, 3 grandes
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 2 cucharadas de pan rallado

Lavar y pelar las manzanas, cortar los centros y sacar las pepas, picarlas en rodajas delgadas. Colocarlas en un bol amplio y mezclar con el azúcar y la canela. Dejar reposar mientras se hace la masa.

para la masa,

  • 125 gramos de mantequilla
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 2 tazas de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla

En un bol con la batidora a velocidad media, batir la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosos, unos 5 minutos. Agregar 1 huevo, batir hasta incorporar, luego el otro y repetir. Agregar la vainilla y batir.
Agregar el harina con los polvos de hornear cernidos. Batir hasta que se empiece a formar una masa, terminar trabajando a mano, debe quedar una masa blanda.

Armado,
Precalentar el horno a 200C o 400F. Preparar un molde de aro desmontable de diámetro 26 cm aproximadamente. Enmantequillar muy bien.
Colocar la masa en el molde y trabajando con las manos enharinadas extender la masa hasta cubrir el fondo y gran parte de los bordes, ver foto.
Espolvorear con el pan rallado, esto va a absorber los jugos de la manzana, para que la masa no quede húmeda.
Colocar las rodajas de manzana ordenadamente.
Cubrir con las migas presionando suavemente.
Hornear por 50 minutos a 1 hora, o hasta que un palito atraviese todo con facilidad y salga seco.
Dejar enfriar sobre una rejilla hasta que este frío. Desmoldar abriendo el aro y servir solo, con helado o como hacía mi mamá con un chorrito de crema.

Kuchen de manzana con migas

Kuchen de manzanas con migas, receta chilena

Summary
recipe image
Recipe Name
Kuchen de manzana con migas
Published On
2019-07-12
Preparation Time
0H40M
Cook Time
1H0M
Total Time
1H40M
Average Rating
41star1star1star1stargray Based on 43 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Kuchen / Pies, Manzanas / Apples, Portada Destacado, Recetas chilenas, Tartas

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Andrea Sánchez says

    Marzo 14, 2015 at 9:03 PM

    Hola Pilar! Buscando recetas de kuchen con migas me encontré con tu receta y la encontré espectacular. Lo que si voy a hacer una variación respecto del relleno, lo haré con ruibarbo (soy de Punta Arenas y se da mucho por estos lados), espero quede igual de rico! Un [email protected]

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Marzo 15, 2015 at 9:13 AM

      Ten cuidado que el ruibarbo suelta mucha agua y puede arruinar el kuchen.

      Responder
  2. isabel says

    Octubre 12, 2015 at 5:03 PM

    Hola soy muy buena para hacer kuchen me llama la atención porque las migas no se ven y todo se ve tan negro.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 13, 2015 at 7:44 AM

      No entiendo a que te refieres. Se te quemo?

      Responder
    • isabel says

      Octubre 13, 2015 at 12:38 PM

      Soy Isabel yo me refiero al kuchen que esta al principio de la pagina ,no se ven las migas y se ve negro yo también lo preparo pero me queda totalmente distinto , disculpa que te lo diga pero tiene una mala presentación tu kuchen.

      Responder
  3. Ale Valenzuela says

    Noviembre 13, 2015 at 7:04 PM

    Pilar… será que se puede hacer sin canela?? (no hay caso… no la tolero y acá estos gringos apenas llega navidad y le ponen canela a todo lo que pillan… y se siente el aroma a canela por todos lados)

    Saludos desde NY

    @

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 14, 2015 at 12:16 AM

      Jaja, por supuesto que lo puedes hacer SIN canela… si deseas un poquito de cardamomo o nuez moscada o clavos de olor le va bien.

      Responder
  4. Loreto says

    Enero 11, 2016 at 5:34 PM

    Llevo años haciendo esta receta y la encuentro fácil y práctica, llegando a hacerla no sólo con manzanas sino con otras frutas, encantando a todos. Gracias por la receta, porque me recuerda la mano de mi madre. Saludos desde Santiago

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 12, 2016 at 8:59 AM

      Gracias por comentar. Que bueno que te trae buenos recuerdos. Saludos.

      Responder
  5. Julieta says

    Agosto 24, 2017 at 8:38 PM

    Me encanto tu receta, pero tengo una duda a ¿Que te refieres con “espolvorear el pan rallado” te refieres a las migas y a que temperatura lo cocino la misma con la que precalente el horno?, disculpa mi ignorancia no soy de cocinar mucho pero la lei y me encanto. Saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 26, 2017 at 8:57 AM

      Pon una capa de pan rallado delgada y si se hornea a la misma temperatura que pre calentaste el horno. Suerte!

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Tres leches de lúcuma

Tres leches de lúcuma

Torta de galletas tritón

Torta de galletas Tritón

Volcán de manjar

Volcán de manjar

Pisco sour de rica-rica

Pisco Sour de rica-rica

Pastel Mil Hojas Manjar Huevo Mol

Pastel de mil hojas manjar – huevo mol

Jalea de vino casera

Jalea de vino casera

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in