• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Julio 12, 2019 By Pilar Hernandez 91 Comments

Kuchen de manzana con migas

English version

Kuchen de manzana con migasMe encantan los kuchen de manzana, es algo muy chileno como se han ido diferenciando e incorporando versiones con raíces alemanas y españolas. En mi casa se hacían mucho.

Yo por mucho tiempo encontré que eran demasiado trabajo y cosas que ensuciar, así que también he tratado de simplificarlo en su preparación lo mas posible. En esta versión no tienen que cocer la masa o las manzanas primero, va todo junto al horno y es con migas, como a mi me gusta. Uno de mis favoritos.

Receta originalmente publicada en febrero del 2012.
Kuchen de Manzanas con migas

Tal vez también te interese la receta: Postre fácil de manzana

Kuchen de manzana con migas

para 8-10 personas
Ingredientes:
para las migas,

  • 150 gramos de azúcar
  • 250 gramos de harina sin polvos de hornear
  • 1/2 cucharaditas de canela
  • 125 gramos de mantequilla
  • pizca de sal

En un bol amplio mezclar el azúcar, harina, canela y sal. Agregar la mantequilla fría en pedacitos, trabajando con dos cuchillos irla incorporando, terminar con las manos, debe quedar como una arena, ver foto. Refrigerar hasta usar.

para las manzanas,

  • 750 gramos de manzanas, 3 grandes
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 1/2 cucharadita de canela
  • 2 cucharadas de pan rallado

Lavar y pelar las manzanas, cortar los centros y sacar las pepas, picarlas en rodajas delgadas. Colocarlas en un bol amplio y mezclar con el azúcar y la canela. Dejar reposar mientras se hace la masa.

para la masa,

  • 125 gramos de mantequilla
  • 1 taza de azúcar granulada
  • 2 tazas de harina sin polvos de hornear
  • 2 cucharaditas de polvos de hornear
  • 2 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla

En un bol con la batidora a velocidad media, batir la mantequilla y el azúcar hasta que estén cremosos, unos 5 minutos. Agregar 1 huevo, batir hasta incorporar, luego el otro y repetir. Agregar la vainilla y batir.
Agregar el harina con los polvos de hornear cernidos. Batir hasta que se empiece a formar una masa, terminar trabajando a mano, debe quedar una masa blanda.

Armado,
Precalentar el horno a 200C o 400F. Preparar un molde de aro desmontable de diámetro 26 cm aproximadamente. Enmantequillar muy bien.
Colocar la masa en el molde y trabajando con las manos enharinadas extender la masa hasta cubrir el fondo y gran parte de los bordes, ver foto.
Espolvorear con el pan rallado, esto va a absorber los jugos de la manzana, para que la masa no quede húmeda.
Colocar las rodajas de manzana ordenadamente.
Cubrir con las migas presionando suavemente.
Hornear por 50 minutos a 1 hora, o hasta que un palito atraviese todo con facilidad y salga seco.
Dejar enfriar sobre una rejilla hasta que este frío. Desmoldar abriendo el aro y servir solo, con helado o como hacía mi mamá con un chorrito de crema.

Kuchen de manzana con migas

Kuchen de manzanas con migas, receta chilena

Summary
recipe image
Recipe Name
Kuchen de manzana con migas
Published On
2019-07-12
Preparation Time
0H40M
Cook Time
1H0M
Total Time
1H40M
Average Rating
41star1star1star1stargray Based on 43 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Comida chilena / Chilean cuisine, Cosas dulces, Kuchen / Pies, Manzanas / Apples, Portada Destacado, Recetas chilenas, Tartas

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Pilar Hernández says

    Enero 8, 2013 at 2:20 AM

    Que rico! Me encanta este kuchen.
    Gracias por volver a contarme.

    Responder
  2. lorena says

    Mayo 5, 2013 at 10:55 PM

    Lo hice y me quedó riquísimo, gracias por simplificar las recetas, estoy aprendiendo a cocinar gracias a ti. Mi hijo lo agradece ! SAludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 5, 2013 at 11:52 PM

      Que bueno Lorena! Me alegro.

      Responder
  3. Carolina Ibáñez says

    Junio 9, 2013 at 5:36 PM

    Hola Pïlar!
    Hoy hice esta receta. Me son muy fáciles tus recetas y la verdad confío bastante en ellas… creo que eso me da seguridad. El único detalle fue que no tengo como medir la temperatura del horno y se me quemaron los bordes. Pero quedó muuuy rico. Saludos para tí! y no dejes de mantener esta página pues es muy interesante, útil y entretenida.
    Carolina

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Junio 9, 2013 at 8:45 PM

      Ve si puedes comprarte un termometro de horno, son baratos. Que bueno que te gusto de sabor.

      Responder
  4. Loreto says

    Agosto 17, 2013 at 6:00 PM

    Tengo que decir que por primera vez ayer hice un kuchen siguiendo al pie de la letra las instrucciones, quedó delicioso, muchas gracias!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 18, 2013 at 8:15 AM

      que bien!!!

      Responder
  5. Fresia says

    Agosto 20, 2013 at 12:08 PM

    Hola!! me encanto tu receta de kuchen y te agradezco mucho que compartas esta información con todas nosotras 😀 solo quisiera hacerte una consulta respecto a este kuchen: las manzanas deben ser de las verdes o de las rojas? gracias!!

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 20, 2013 at 5:06 PM

      A mi me gustan mas las verdes, pero resulta con cualquiera. Alguna gente le gusta usar distintas variedades así obtienes diferentes texturas.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Huevo mol

Coliflor con salsa blanca, receta chilena

Coliflor con salsa blanca

Sémola con leche

Sémola con leche

Galletas con mermelada y migas

Salsa Margarita

Pescado con salsa Margarita

Lomito casero, sandwich chileno

Lomito casero, sandwich chileno

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in