• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Febrero 12, 2013 By Pilar Hernandez 41 Comments

Huerto en casa: Como cultivar hierbas cilantro, perejil y más

como cultivar hierbas Aprende a como cultivar hierbas como cilantro, perejil, albahaca y más.

Las hierbas para la cocina son de las cosas más fáciles de cultivar en casa, en general en las huertas se consideran casi maleza y es común que aparezcan cada año sin necesidad de plantarlas o de ningún cuidado en especial.
Algunas hierbas como el cilantro, perejil, eneldo, menta, orégano, ciboulette se dan mejor en las temperaturas más frías de la primavera, es más fácil empezar en esa época y durante el verano es mejor ponerlas a la sombra y preocuparse del riego.

La albahaca ama el calor y es muy fácil de cultivar, simplemente corten una ramita de la albahaca del supermercado y déjenla en agua al lado de una ventana hasta que vean una raíz, luego planten en un macetero y listo.

Consideraciones generales: les recomiendo poner todas las hierbas que ocupen frecuentemente en un macetero grande, mientras más grande el macetero menos tienen que regar. Un macetero o muchos maceteros chicos es riego diario durante el verano.
La mayoría de las hierbas soporta semi-sol.

La menta debe cultivarse por separado y nunca directo en el jardín porque es invasiva. También basta con poner una ramita en agua para que de raíces y se pueda plantar.
Si cultivan en maceteros siempre usen tierra de maceteros, la tierra normal del jardín se compacta mucho y las raíces no pueden crecer y van a tener plantas débiles.
En general se recomienda no fertilizar las hierbas para que concentren su sabor.

En EEUU esta es una de las empresas donde compro semillas: Botanicals Interest, Johnny’s.

Nota: En las huertas urbanas las hierbas son habitualmente cultivadas para proveer comida para los insectos polinizadores. Si eso es lo que desean deben dejar las hierbas florecer. Otra alternativa es tener plantas designadas para consumo en recetas y otras para los insectos.

Visita nuestros otros artículos sobre el huerto urbano.

Monarch caterpillar in rue cilantro flower

FacebookTweetPrint

Filed Under: Huerta

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Loreto says

    Octubre 12, 2018 at 1:50 PM

    Hola Pilar, habla Loreto de Chile, aca estamos en plena primavera, acabo de cambiarme a una parcela y quiero comenzar a plantar…. mis preferencias son Limones, frutillas, cerezos y hortalizas varias… en casi todos los post hablan de usar sustrato….. eso como lo obtengo?… o basta usar tierra de hoja?
    (tengo arboles cargados para dar frutas de naranjas, almendros, ciruelas, y duranzos) algun consejo para ellos? estuvieron sin mantener al menos 1 año completo… entiendo que no deberia podarlos en esta epoca.

    ojala puedas ayudarme, si quieres y puedes recomiendame algun libro que pueda comprar para aprender de las cosechas…(me compre hace poco, la enciclopea para casi cosechar de todo)

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Octubre 13, 2018 at 7:14 AM

      Hola, no soy de mucha ayuda porque he aprendido jardinería acá en EEUU y no se a que se refieren con sustrato en CHile.
      Los árboles los puedes fertilizar, la poda debe esperar y debe hacerla alguien con experiencia.
      Lo mejor es que te hagas amiga de alguien en la misma zona que te pueda aconsejar, por el tema de los microclimas, lo más importante es hacer las cosas en la fecha correcta y varía de lugar en lugar. Saludos.

      Responder
« Comentarios anteriores

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Mote con huesillos

Mote con huesillos

Ceviche de machas

Ceviche de machas

Sémola con vino

Sémola con vino

Pasta Shells with cheese sauce

Caracoquesos caseros

Calzones rotos, receta chilena

Calzones rotos chilenos

Zucchini Frittata

Tortilla de zapallitos italianos

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in