• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Enero 12, 2015 By Pilar Hernandez 9 Comments

Donde comer en Pucón

English version

La segunda parte de nuestras vacaciones las pasamos en Los Saltos de Molco, entre Villarrica y Pucón. Arrendamos una casa que resultó perfecta y fuímos con mi mejor amiga y su familia. Fue demasiado rico. Les dejo mis donde comer en Pucón.

Volamos a Temuco un domingo en la mañana y arrendamos un auto y pasamos a Temuco al mercado a almorzar, la verdad habían pocos lugares abiertos, y no recuerdo el nombre del que escogimos, pero comimos rico, especialmente bueno el pescado frito.
Mercado de TemucoUna de las cosas que extrañamos mucho de Chile viviendo en Houston, son los cafés donde uno puedo tomar una rica once o una copa de helado, no es algo que exista acá y menos con la abundancia que existen en Chile. Camino a Molco paramos en las Onces Alemanas, ricos kuchenes y los juegos de niños fantásticos. También fuimos a la Suiza en Pucón que cumple y probamos el Chocolata en Villarica, rico.

Onces chilenasUn día, después de desayunar y vestir a los niños nos fuimos con calma en auto hacía la cordillera y el cruce con Argentina, hacia Curarrehue. Yo había escuchado mucho de la Cocina Mapuche de la Anita Epulef, así que allá partimos. Llegamos 12:45 y como abren a la 1, tuvimos tiempo de pasear por la huerta y ver el río que pasa al frente del restaurant. Luego nos sentamos es menú completo vegetariano con alternativa de elección entre 2 platos de fondo y los jugos aparte.

Comimos como reyes… pedimos jugos naturales de frambuesa, manzana-zanahoria (que me trajo demasiados recuerdos de niña) y limonada menta. Nos trajeron para empezar una fuente con las sopaipillas sin zapallo de la zona y tortillas de rescoldo, un pebre glorioso, salsa de zanahoria y albahaca y aceite con merkén y para los niños mermelada de rosa mosqueta. Yo con esto ya estaba feliz. Luego un locro de verduras, una sopita muy sabrosa. Y de fondo el pastel de papas con pino de habas y el guiso de quinoa con verduras. El pastel fue lo que más me gusto soberbio, la cebolla dulce y el puré con un poco de zapallo, equilibrado y sabroso. Más la ensalada del día de lechugas y rabanitos. De postre manzana rallada con crocante de harina tostada y rosa mosqueta y café de trigo quemado o agüitas. Los niños compartieron los fondos. Nos atendieron demasiado bien, súper amables con los niños. Una oportunidad que no se puede desperdiciar de conocer de la comida mapuche.
Donde comer en Pucón Comida MapucheCocina MapucheVarios días comimos en la casa, no tome muchas fotos, pero de lo que recuerdo como excelente: las humitas del almacén cercano a Molco (en el camino entre Villarica y Pucón), las empanadas de Eltit, las longanizas de la zona compradas en Eltit. Arándanos comprados en la calle, huevos de campo comprados en locales chicos o en la calle. Kuchen de la pastelería Emma de Pucón. Un queso fresco comprado en el supermercado de una lechería de la zona.
Longanizas y asadoLa última noche fuimos a jugar mini-golf y luego a cenar a Trawen en Pucón, me interesaba porque tiene su propia huerta. Comimos rico excepto mi marido que pidió unos ravioles y venían en una paila de greda gratinados, la verdad no se apreciaba la pasta para nada. La panera era rica con pan integral y un pebre con zanahoria muy bueno. Yo comí una trucha rellena muy ricas. Buenos jugos. Yo pedí el Ají Sour y no me lo pude tomar de lo picante (yo después de 11 años comiendo comida mexicana tengo ya harta tolerancia al ají, pero esto no era un picor agradable). Los postres ricos un volcán de chocolate y un creme brulee. No lo encontré memorable, pero cumple.
Donde comer en Pucón Sumando y restando comimos muy bien, la calidad de la fruta y la verdura en Chile es soberbia, gozamos los paisajes y los paseos: fuimos a las Termas Geométricas donde hasta nos granizó, comimos en el café del lugar unos sandwich de jamón y queso derretido; chocolates calientes y café con leche de vaca de verdad, podría haber llorado. Más un rico kuchen y un brazo de reina.

FacebookTweetPrint

Filed Under: Viajes y restaurantes

Reader Interactions

Comments

  1. Clau says

    Enero 22, 2015 at 8:41 AM

    Hola Pilar, Que entretenido tu viaje a Chile, he seguido todos tus datos de lugares en Stgo y como ahora estoy de vacaciones en Pucon, me entretuve mucho, con los datos de aca tambien. Nosotros venimos hace como 7 años y cada año se descubre algo nuevo…. Hacemos muchos paseos, de hecho venimos llegando de San Martin de los Andes, muy lindo y mucho para recorrer en lo culinario…. Ufff hay q llegar hacer dieta despues de estas vacaciones…
    Cuando llego a Pucon, busco donde esta el carrito de los churros, un placer culpable, que no puedo evitar comer cada vez que venimos. Son muy ricos y bien preparados. Este año descubrimos una comida casera, en donde hacen muchas cosas, pero a mi me interesaban las humitas y el pastel de choclo que puedes pedir, para no estar trabajando tanto en vacaciones. Se llama Comidas al paso, en el semaforo frente al supermercado Eltit, antes de llegar a la rotonda, por si a alguien le sirve.
    Bueno seguire revisando nuevos datos y recetas, muchas gracias y buen regreso a Houston.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 22, 2015 at 9:46 AM

      Gracias Clau por los aportes. Me hubiera encantado quedarme más tiempo, para la próxima.

      Responder
« Comentarios anteriores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Huevos revueltos con queso y tomate

Huevos revueltos con tomate y queso

Kuchen de nuez, receta chilena

Kuchen de nuez

Papas doradas con perejil

Papas doradas con perejil

Manjarate casero

Manjarate hecho en casa

Pollo con champiñones, receta chilena

Pollo con champiñones

Ensalada de quinoa

Ensalada de quinoa

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in