• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Junio 19, 2010 By Pilar Hernandez 15 Comments

Budín de chocolate

Budín de chocolate Este budín de chocolate lo hicie para festejar el día del padre.
Es fácil, lindo y delicioso, además se puede hacer con uno o dos días antes y armar en el momento de servir.

Tal vez también te interese la receta: Budín de lúcuma

Budín de chocolate

Primero preparar las tacitas de chocolate, si quieren ver fotos paso a paso pueden ir a este blog en inglés que es buenísimo, se los recomiendo.
Necesitan: (para 8 tacitas)

  • 8 bombitas de agua infladas (sin agua, con aire)
  • 1 taza de chips de chocolate o una barra de chocolate semi-amargo picada

Derretir el chocolate en el microonda por 20 segundos al máximo, sacar y revolver con una espatula o cuchara por un minuto, volver al microonda y calentar por 20 segundos a intensidad máxima de nuevo, sacar revolver por 1 minuto, si todavía quedaran pedacitos sin derretir, calentar 15 segundos mas. La idea es obtener un chocolate líquido, sin dejar que el chocolate se caliente mucho porque si se quema se arruina. Preparar una bandeja cubierta con papel mantequilla, poner una cucharadita de el chocolate derretido como un botón, esta sera la base de las tacitas. Luego poner la bombita inflada en el bol con chocolate y cubrir bien el fondo, “sentar” la bombita en el botón de chocolate, repetir 8 veces. Dejar solificar el chocolate, unas 2 horas mínimo. Para despegar, cortar con una tijera las bombitas y desinflarlas suavemente, asegurarse de que se despegue todo el plástico.
Obviamente pueden no hacer las tacitas y servir el budín en copas o pocillos.

Para el budín,

  • 1/4 taza de maicena
  • 1/4 cucharadita de sal
  • 1/4 taza de chocolate en polvo, cocoa, usar la de mejor calidad que encuentren
  • 3/4 taza de azúcar granulada
  • 3 1/2 taza de leche entera
  • 4 yemas de huevos
  • 1/2 taza de chips de chocolate
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1/3 taza de mantequilla de maní, opcional

En una olla mediana cernir la maicena, sal y la cocoa. Agregar el azúcar y revolver para mezclar, seguir revolviendo e ir agregando la leche, ojalá con un batidor manual (esos que son como un globo), agregar las yemas de a una e incorporar bien. Llevar a fuego medio en la cocina y revolver frecuentemente, cuando se caliente revolver constantemente hasta que hierva, reducir el fuego y dejar cocinar hirviendo suavemente por un minuto, seguir revolviendo. Sacar del fuego y probar con una cuchara, pasar el dedo por la parte de atrás de la cuchara (reverso) si queda una raya y el budín no se junta esta listo, se va a sentir mas espeso. Agregar de inmediato los chips de chocolate, vainilla y mantequilla de maní, revolver bien para incorporar todo. Verter en una fuente y tapar con papel alusa plas pegado al budín (tocandolo) para que no forme costra, dejar enfriar y refrigerar mínimo 2 horas.

Para servir, si se desea batir 1 taza de crema líquida hasta que forme picos suaves (olitas), agregar 2 cucharadas de azúcar y batir hasta que este chantilly.
Poner la tacita de chocolate en un plato, servir el budín el chocolate, cubrir con crema chantilly y espolvorear con chispitas de chocolate o de colores o con chips de chocolate picados.

Receta adaptada de iVillage

FacebookTweetPrint

Filed Under: Cosas dulces, Postres

Reader Interactions

Comments

  1. Luisella says

    Enero 14, 2018 at 11:16 PM

    Saludos Pilar. Se siente muy bien el email personalizado…se agradece el detalle y las deliciosas recetas de ésta semana. Por cierto, me fui directo al Mouse, pero me cuesta entender el procedimiento del vaciado para armar la base…tienes un videíto con el procedimiento en cuestión?…gracias…y felicitaciones por tus logros…es una linda puesta en escena la tuya…además de rica! No sientas culpa ni hagas cuestionamientos por celebrar o no hacerlo…lo importante es “hacer”…y hacer bien. Tú lo has hecho bien. Cariños.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Enero 15, 2018 at 10:32 AM

      Gracias por tus palabras! Acá hay fotos del paso a paso http://www.bakerella.com/pudding-cups/ no tengo un vídeo. Lo siento.

      Responder
  2. Alicia Arcos says

    Agosto 23, 2018 at 8:35 AM

    hola muchas gracias por la receta, pero tengo una duda, cuál es la diferencia entre el budin y la crema pastelera?
    en cuanto a la preparación, conservación y duración de cada una de ellas
    saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 24, 2018 at 8:20 AM

      Usan el mismo método y duran lo mismo. Ambos deben ser refrigeradas. Saludos.

      Responder
    • maria says

      Noviembre 25, 2018 at 1:33 PM

      gracias Pilar, muy simpatica tu paginalas recetas me parecen estupendas, muchas gracias, ppdrias mandar una receta de helados de canela?

      Responder
      • Pilar Hernandez says

        Noviembre 26, 2018 at 8:05 AM

        Acá puedes verla https://www.enmicocinahoy.cl/helado-de-canela-al-agua-estilo-coppelia-cinnamon-sorbet/

        Responder
  3. melissa says

    Noviembre 19, 2018 at 9:09 AM

    Hola Pilar, gracias por la receta. El chocolate en polvo es amargo?
    Saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 19, 2018 at 9:56 AM

      Si, amargo.

      Responder
  4. Marlene says

    Noviembre 17, 2019 at 5:28 PM

    Hola Pilar Buenas tardes. Excelente menú y las delicatessen navideñas me encantaron
    Un gran abrazo gracias

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 18, 2019 at 9:11 AM

      Que bueno! Saludos.

      Responder
  5. Carmen Rodríguez says

    Noviembre 26, 2019 at 10:19 AM

    Excelente! con lo que me encanta el dulce y en especial el chocolate, se ve delicioso. Felicidades y gracias por compartir la receta Pilar. Se le saluda.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Noviembre 27, 2019 at 8:59 AM

      Que lo disfruten. Saludos.

      Responder
Comentarios más recientes »

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Vaina, trago chileno

Vaina trago chileno

Mermelada de duraznos a la antigua

Mermelada de duraznos a la antigua

Torta de piña con crema, receta chilena

Torta de piña con crema

Cabritas dulces caseras

Galletas finas o de pistola o del té, receta chilena

Galletas finas de mantequilla

Brazo de reina, receta chilena

Brazo de reina

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in