Gracias, revisa tu correo para confirmar la suscripción y descargar un pdf de regalo con 10 recetas dulces favoritas del blog.

There was an error submitting your subscription. Please try again.

  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy

Recetas fáciles y sabrosas con un toque chileno

July 27, 2011 By Pilar Hernandez 20 Comments

Budín de Butterscotch

Budín de Butterscotch Es increíble que aún después de tantos años juntos todavía hay cosas que no sé de mi marido, ayer celebramos nuestros 15 años juntos, desde que empezamos a pololear (de novios)  y en vez de salir a cenar decidimos cocinar nosotros, comprar cosas que habitualmente no compramos por caras: yo elegí cangrejo y mi esposo chuletitas de cordero, para el postre yo empece a buscar recetas con chocolate cuando mi marido me dice te acuerdas de los Old England Toffee de Ambrosoli el de Butterscotch, ese sabor me encanta, así que de ahí nació la idea de hacer esta receta que además no requiere prender el horno.

Tal vez también te interese la receta: Budín de chocolate

Budín de Butterscotch

para 6 porciones de 1/2 taza cada una

Ingredientes:

  • 1/2 taza de azúcar rubia
  • 3 cucharadas de agua
  • 1 3/4 de leche entera
  • 1/2 taza de crema
  • 1/4 taza de maicena
  • 1/4 cucharadita de sal fina
  • 3 cucharadas de azúcar
  • 3 yemas de huevo
  • 3 cucharadas de mantequilla sin sal, cortada en 4 y a temperatura ambiente
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 2 cucharadas de whisky irlandés

Preparación:

  1. En un bol amplio mezclar el azúcar y las yemas, batir con un batidor de globo por un minuto hasta que se vea espumoso y mas pálido, agregar la 1/4 taza de leche, mezclar hasta incorporar, agregar la maicena y la sal, batir enérgicamente por 25 segundos, quieren que toda la maicena se disuelva.
  2. En una olla mediana de fondo grueso colocar el agua y el azúcar rubia, calentar a fuego medio revolviendo hasta que se disuelva el azúcar, una vez que hierva, dejar hervir suavemente por 2 minutos. Agregar 1 1/2 taza de leche restante y la crema, revolver y cocinar a fuego medio hasta que suelte el hervor. No se preocupen si se ve cortada.
  3. Verter la leche lentamente en un hilo sobre la mezcla de huevos batiendo todo el tiempo, cuando hayan incorporado mas o menos la mitad de la leche pueden agregar el resto de manera mas rápida.
  4. Devolver todo a la olla y cocinar a fuego medio hasta que espese, revolviendo todo el tiempo, unos 2 minutos, no la deben dejar hervir. Es muy evidente cuando se espesa, la van a ver diferente y se siente pesada. Sacar del fuego de inmediato he incorporar la mantequilla, la vainilla y el whisky. Si tuviera grumos pueden pasar el budín por un colador antes de rellenar los pocillos.
  5. Con un cucharón rellenar los pocillos y cubrir de inmediato con alusa plas tocando el budín para que no se le haga costra, a menos que les guste con costra como a mi marido. Refrigerar por al menos 4 horas antes de servir.

Receta adaptada del libro de Dorie Greenspan “Baking from my home to yours”

FacebookTweetPrint

Filed Under: Cosas dulces, Postres

Reader Interactions

Comments

  1. Pilar says

    August 10, 2011 at 7:26 PM

    Gracias a todas por su buenos deseos y felicitaciones!
    Mellafe, atrevete a hacerlo es delicioso.

    Reply
  2. Javiera says

    January 28, 2012 at 10:50 PM

    Es frecuente que la leche se corte? es que me da miedo hacerlo por temor a que me quede más líquido que otra cosa, nunca me resulta la crema batida!

    Reply
  3. Pilar says

    January 29, 2012 at 3:37 AM

    Javiera,
    La leche evaporada no se corta, la crema si puede cortarse o incluso convertirse en mantequilla si la bates demasiado. Algo que ayuda es enfriar el bol y las paletas de la batidora en el congelador y siempre mantener la crema fría mientras se bate, si es un día caluroso puedes poner el bol con la crema sobre otro bol con agua con hielo y ahí batirla. Debes dejar de batir apenas este chantilly para no correr el riesgo de que se te pase.
    Espero te ayude, suerte!

    Reply
  4. Constanza says

    July 3, 2014 at 9:47 PM

    Hola Pilar, estaba buscando una receta de flan, tienes una en tu página. Me encantan y acá donde vivo yo ni siquiera se puede comprar uno hecho 🙁
    Suerte,
    Gracias
    Constanza

    Reply
    • Pilar Hernandez says

      July 4, 2014 at 7:53 AM

      Tengo flan de lúcuma y leche asada. Puedes usar el buscador google en la columna derecha debajo del logo. Suerte!

      Reply
« Older Comments

Leave a Reply Cancel reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Chilean Beef Empanadas

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Mankekes quequitos rellenos con manjar

Mankeke o quequitos rellenos con manjar

Ensalada de papas mayo a la antigua, receta chilena

Ensalada de papas mayo a la antigua, receta chilena

Dulces chilenos: Palmeritas

Palmeras con azúcar

chancho piedra

Chancho en Piedra

Croquetas de pescado

Croquetas de atún o pescado

Galletas de miel

Galletas de miel, receta chilena

Recibe las recetas en tu correo

    Powered By ConvertKit

    Mis libros

    Footer

    Volver al principio

    Copyright © 2019 Pilar Hernandez · Log in