• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Inicio
  • Sobre mí
  • Cosas dulces
    • Bombones y dulces
    • Coberturas, mermelada
    • Galletas
    • Helados
    • Panes dulces
    • Postres
    • Queques
    • Kuchen
    • Tortas / Pasteles
  • Cosas saladas
    • Aperitivo
      • Tragos
      • Pasta para untar
    • Acompañamiento
      • Arroz
      • Ensaladas
      • Fideos
      • Papas
      • Tortillas
      • Vegetales
    • Platos principales
      • Carne vacuno
      • Cerdo
      • Empanadas
      • Mariscos
      • Pavo
      • Pescados
      • Pollo
    • Desayuno
    • Panes
      • Panes chilenos
    • Sandwiches
    • Sopas y cremas
  • Recetas Chilenas
  • Otros
    • Huerta en casa
    • Datos útiles
    • Viajes y restaurantes
    • Fiestas
  • Contacto
  • English site

En Mi Cocina Hoy logo

after-header

Octubre 10, 2012 By Pilar Hernandez 21 Comments

Arroz con porotos negros

Deliciosa receta de arroz con porotos negros. Reconfortante y sabroso. Incluso más rico recalentado.

Arroz con porotos negrosUna combinación muy rica y nutritiva Arroz con porotos negros, yo los hice con arroz blanco, pero si desean pueden hacerlo con arroz integral grano largo. Lo que mas me gusta es que mejora con los días y las recalentadas yo muchas veces hago estos platos el lunes y el resto de la semana varío la ensalada y la carne, nada elaborado: restos del asado del fin de semana, rebanada de jamón, camarones, salmón ahumado, atún o jurel de tarro. Así tengo la cena mas o menos bajo control.
Si se fijan la mayoría de mis recetas con arroz o fideos parten con ellos cocidos y blancos, así les dejo aparte para los mañosos.

Tal vez también te interese la receta: Arroz Chaufan

Arroz con porotos negros

para 4 personas
Ingredientes:
  • 2 tazas de arroz cocido
  • 1 tarro o 2 tazas de porotos negros cocidos, colados
  • 1 cebolla mediana picada en cubos pequeños
  • 1 cucharada de vinagre blanco de vino
  • Tabasco o pimienta de Cayenna o ají en polvo
  • 1 cucharadita de orégano
  • sal, pimienta, aceite, ajo
  • cilantro para servir
Preparación:
  1. En una sartén calentar a fuego-medio alto el aceite y dorar la cebolla revolviendo ocasionalmente hasta que empiece a cambiar de color, unos 8 minutos.
  2. Agregar el orégano, ají de color y un diente de ajo picado si se desea. Revolver y dorar por 1 minuto.
  3. Agregar el arroz, los porotos y el vinagre, revolver y dejar cocinar tapado a fuego medio por 5 minutos.
  4. Servir caliente con cilantro espolvoreado si se desea.
Receta adaptada del blog Simply Recipes.
Arroz con porotos negros
Summary
recipe image
Recipe Name
Arroz con porotos negros
Published On
2012-10-10
Preparation Time
0H30M
Cook Time
0H20M
Total Time
0H50M
Average Rating
3.51star1star1star1stargray Based on 28 Review(s)
FacebookTweetPrint

Filed Under: Acompañamiento, Arroz, Cosas saladas, Porotos negros / Black beans

Reader Interactions

Comments

    Agregar un comentario Cancelar respuesta

    Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

    This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  1. Evelyn says

    Mayo 16, 2015 at 8:48 AM

    Hola. Tu receta se parece a nuestro famoso gallopinto. Aqui en Costa Rica le llamamos así y lo hacemos tanto co frijoles negros como con rojos tiene cebolla, culantro y nuestra infaltable salsa lizano. Lo acompañamos con tortilla de maíz, huevos, natilla, algún embutido y de fijo en el desayuno

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Mayo 16, 2015 at 12:05 PM

      Suena delicioso Evelyn… me encantaría visitar tu país, he escuchado que es precioso.

      Responder
  2. Francia says

    Julio 12, 2015 at 9:24 AM

    Hoy realiza tu receta me tinco mucho. Saludos.

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Julio 12, 2015 at 9:26 AM

      Suerte!

      Responder
  3. Ita says

    Diciembre 13, 2015 at 11:02 AM

    Hola, necesitan remojo los porotos negros ?

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 14, 2015 at 9:57 AM

      Uso siempre pre-cocidos. Si los vas a cocinar tu, es mejor remojarlos toda la noche, especialmente si no son del año.

      Responder
  4. Niela says

    Diciembre 15, 2015 at 8:32 PM

    Hola Pilar!

    Acabo de dejar remojando los porotos para mañana cocinar esta receta, al parecer es simple y rica! Me encanta tu blog, el otro día preparé tu sopa de espárragos y causó furor… Soy vegetariana y me encanta que tengas opciones libres de carnes.

    Saludos

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Diciembre 16, 2015 at 8:59 AM

      QUe bueno Niela. Yo paso por épocas en que como vegetariano de lunes a viernes… por eso siempre hay hartas recetas. Que bueno que te gusten.

      Responder
  5. Bernardita says

    Agosto 14, 2016 at 10:26 PM

    Apoyo tu iniciativa de cocina para vegtarianos lo soy y he aprendido mucho mejor a cocinsr…grsvisd

    Responder
    • Pilar Hernandez says

      Agosto 15, 2016 at 8:18 AM

      Yo como de todo, pero con mucha moderación sobretodo carnes rojas por lo demandantes que son en el medio ambiente.

      Responder
« Comentarios anteriores
Comentarios más recientes »

Primary Sidebar

Pilar Hernandez

  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Twitter

Compra mi libro en inglés

Visita

Dulces chilenos: Calzones rotos

Indice de recetas chilenas

Manjar casero

Indice de recetas dulces

Cazuela de pollo, receta chilena

Indice de recetas saladas

Sugeridos de hoy

Sopa de lentejas con arroz, longaniza y acelga.

Lentejas chilenas

Ulpo, receta chilena

Ulpo chileno

Queque de yogur, receta chilena

Queque de yogur

Espinacas en salsa blanca

Espinacas a la crema chilenas

Pescado a la plancha

Pescado a la plancha

Dulces chilenos: Palmeritas

Palmeritas

Mis libros

Footer

Volver al principio

Copyright © 2021 Pilar Hernandez · Log in